miércoles 22  de  enero 2025
ELECCIONES

Antonio Ledezma, la unidad "gravita en torno a María Corina Machado"

El exalcalde Antonio Ledezma sostuvo que cualquier decisión que tome la oposición sobre una nueva candidatura debe contar con el aval de María Corina Machado

Por Estefani Brito

MIAMI — La unidad está clara, la unidad gira y gravita en torno a María Corina Machado”, manifestó el exalcalde venezolano Antonio Ledezma, coordinador político internacional del Comando de Campaña de María Corina Machado, refutando los rumores que han surgido en torno a las posibles divisiones internas que enfrenta la oposición.

Durante una entrevista transmitida en el programa La Tarde de NTN24, el opositor desestimó el “escenario artificioso” que han creado quienes afirman que “hay desunión” y “quiebre" de la unidad. A su juicio, la unidad opositora “se puso de manifiesto con todo su esplendor y su fuerza el pasado 22 de octubre”, con las elecciones primarias en la que Machado se hizo con el liderazgo, al resultar electa candidata con más del 92% de los votos.

Afirmó que esta unión opositora se ha visto reflejada en las distintas actividades de calle que ha tenido la líder de la oposición venezolana desde que retomó su agenda de calle el 11 de abril, pese a que no pudo postular su candidatura debido a la inhabilitación política impuesta por el régimen de Nicolás Maduro y a la imposibilidad de inscribir a su abanderada, la doctora Corina Yoris.

“La unidad es ese casi 93% de los tres millones de venezolanos que para que no hubiese ningún tipo de duda, ni espacio para maniobras, dijo, bueno, vamos a designar a María Corina y le vamos a dar todo el poder, toda la fuerza, un respaldo apoteósico, un mandato, que es ese mandato que ella está tratando de cumplir”, apuntó.

Un liderazgo que crece

El exalcalde rechazó los comentarios de analistas que alegan que Machado “está enfrascada en una lucha de egos” en un momento en el que la oposición democrática busca definir una candidatura unitaria, que permita sustituir al candidato tapa inscrito por la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González, antes de que culmine el período de sustituciones a la medianoche del 20 de abril.

“¿Qué más desprendimiento le van a pedir a una mujer que, incluso, se ha entendido de la mejor manera con los partidos políticos que forman parte de una Plataforma Unitaria, tratándolos con respeto y consideración, cuando esos partidos sacaron apenas 7% de la consulta del pasado 22 de octubre?”, cuestionó.

La tarde de este viernes 19 de abril se espera que Machado se reúna con el gobernador Manuel Rosales, quien a último minuto se inscribió con la tarjeta de su partido Un Nuevo Tiempo (UNT), y con los demás miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a los principales partidos de oposición.

El jueves, la PUD recibió al exrector Enrique Márquez, que inscribió su nombre luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó la tarjeta del Partido Centrados -que no forma parte del grupo opositor-, alrededor de las 9:00 p.m. del 25 de marzo, último día de la postulación.

Estos son encuentros que se han planteado desde que la oposición democrática se declarara el 16 de abril en sesión permanente para definir un candidato unitario y la estrategia a seguir de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

Ledezma recalcó que cualquier decisión que se tome desde el seno de la PUD debe contar con el beneplácito de la líder opositora, es “la vocera legitimada por la inmensa mayoría de los venezolanos el pasado 22 de octubre” y cuyo liderazgo ha ido incrementado “en el ánimo y, sobre todo, en la confianza y el respeto que le tiene la gente”.

“Cualquier decisión a espaldas de la opinión, de la recomendación, de la sugerencia que haga María Corina Machado, yo no le encuentro ningún buen futuro”, subrayó.

Garantía del debido proceso

No obstante, el opositor desestimó que Maduro esté dispuesto a entregarle el poder a “un candidato potable”, como lo podrían ser Rosales o Márquez, por la supuesta “venganza” que podría emprender Machado de llegar al poder.

En su opinión, Machado no representa un “riesgo para el pescuezo” de los funcionarios chavistas, sino que sería la persona idónea para garantizar el debido proceso de todos los venezolanos que deban comparecer ante la justicia venezolana, puesto que tiene el compromiso de restablecer el Estado de Derecho.

Maduro lo que está buscando no es entregar el poder, sino perpetuarse en el poder mediante un fraude que María Corona Machado está en incapacidad de evitar en Venezuela”, aseveró.

Embed

Firmes con María Corina Machado

El opositor instó a los venezolanos y a la dirigencia opositora a mantenerse “firmes al lado de María Corina Machado”, al considerar que es la líder que “de verdad está dispuesta a llevarnos a la victoria” que tanto ansía la sociedad venezolana.

“Mi llamado es mantenernos activos, adentro y afuera, por eso mi palabra de ánimo, de solidaridad y reconocimiento a los que están allá adentro arriesgándose y en peligro, porque ellos son los que están realmente corriendo el mayor riesgo”, mencionó.

Además, pidió mantener la confianza en el liderazgo de Machado. “Tengamos confianza en que estamos dejándonos guiar por una mujer que tiene un alto sentido de responsabilidad, que tiene dotes de estadista, que está actuando a la altura del compromiso y del desafío con el que se levanta y se encuentra todos los días en su lucha por el rescate de la democracia en Venezuela”, expresó.

Afirmó que el “epicentro” de las decisiones que ha tomado la opositora hasta el momento lo ha hecho siguiendo el “mandato” dado el 22 de octubre. “María Corina Machado no está hablando a título personal, ni está defendiendo una vanidad personal, ni un capricho, ni un ego. Está muy lejos de ser una suerte de líder caudillesca, ella es una líder moderna, auténtica, coherente, que se ha ganado la fe, la confianza y por eso ella encabeza una lucha espiritual”, recalcó.

Recordó que el llamado constante ha sido el de mantenerse en la ruta electoral, pese al “apartheid político” que puso en marcha el régimen, impidiendo la candidatura de Machado y arremetiendo en contra de su equipo de campaña, que tiene seis miembros detenidos y otros cinco asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela.

Para finalizar, Ledezma se refirió al plebiscito propuestos por los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, para garantizar la vida de quien sea derrotado en los comicios venideros.

“Es que más que hacer un plebiscito ellos tienen que hablar de tú a tú con su amigo Nicolás Maduro para decirle que deje de perseguir a la gente”, enfatizó.

FUENTE: Con infromación de NTN24

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar