MADRID.- El exalcalde metropolitano de Caracas y líder opositor, Antonio Ledezma, presentó en la ciudad madrileña de Móstoles su más reciente obra, Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados, ante un auditorio repleto que acudió para escuchar su testimonio sobre la lucha democrática venezolana.
El evento, celebrado con el respaldo del ayuntamiento, contó con la presencia del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y del exministro del Interior español, Jaime Mayor Oreja, quienes acompañaron al dirigente venezolano en un acto que combinó literatura, memoria y compromiso político.
La obra de Ledezma —que mezcla ficción y realidad— es un homenaje a las víctimas de la represión en Venezuela, así como a los millones de exiliados que han debido abandonar el país por motivos políticos. En sus páginas, el exalcalde reconstruye vivencias personales, pero también ofrece una mirada esperanzadora hacia el futuro.
"Venezuela cuenta con un inmenso potencial"
"Jugar con la fe es un pecado, como los responsables de violaciones de derechos humanos en Venezuela que se aparecieron en El Vaticano a lavar con agua bendita sus manos manchadas de sangre", expresó Ledezma durante su intervención, en alusión directa a figuras del régimen de Nicolás Maduro que han intentado mostrarse ante la comunidad internacional como promotores del diálogo y la reconciliación.
En su discurso, Ledezma —quien permaneció bajo arresto domiciliario en Caracas antes de huir a España en 2017— reafirmó su convicción de que el país "volverá a ser una tierra de gracia".
"Venezuela cuenta con un inmenso potencial lleno de futuro. Tenemos un fantástico talento humano, inimaginables reservas de hidrocarburos y planes para hacer realidad la Tierra de Gracia que somos", afirmó con optimismo.
Un tributo a los presos políticos
El libro, explicó el líder opositor, constituye un tributo a los presos políticos, a las víctimas de torturas y desapariciones, y a quienes, dentro o fuera del país, han mantenido viva la resistencia frente al autoritarismo. Además, propone reformas económicas, ambientales y sociales para la reconstrucción nacional.
Durante la presentación, tanto Bautista como Mayor Oreja destacaron el compromiso de Ledezma con la libertad de Venezuela y su esfuerzo por mantener encendida la llama de la esperanza en medio del exilio.
La parada en Móstoles forma parte de la gira internacional de Ledezma, que lo ha llevado a varias ciudades europeas para presentar su obra y promover un mensaje de unidad entre los venezolanos en la diáspora.
Con Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados, el dirigente opositor reafirma su papel como una de las voces más persistentes en la denuncia del colapso institucional y moral del régimen chavista, y en la defensa de un futuro democrático para su país.
FUENTE: Con informacón de nota de prensa Antonio Ledezma