BUENOS AIRES.- El ministro de Producción de Argentina, Francisco Cabrera, afirmó este lunes que su Gobierno trabaja para promover una mayor inversión española, después de destacar que la relación económica con España sigue siendo "muy relevante".
BUENOS AIRES.- El ministro de Producción de Argentina, Francisco Cabrera, afirmó este lunes que su Gobierno trabaja para promover una mayor inversión española, después de destacar que la relación económica con España sigue siendo "muy relevante".
Durante su participación en la Tribuna EFE-Casa de América en Madrid, Cabrera señaló que Argentina y España van a "firmar un acuerdo marco para la profundización de las relaciones económicas", después de que durante muchos años el país europeo haya sido el primer inversor extranjero.
En cuanto a la presencia de las empresas de España en Argentina, el ministro destacó que hay compañías españolas en casi todos los sectores y que su situación es buena, al entender mejor que la competencia de otros países "cuál es la realidad y la temática argentina y dónde están las oportunidades".
Sobre cuestiones macroeconómicas, el político argentino, en el cago desde diciembre de 2015, indicó que el objetivo de su Gobierno es "ser un país normal", que esté integrado en el mundo, que reciba inversiones, que pueda comprar y vender productos en el exterior y que dé seguridad jurídica.
Cabrera, que forma parte del equipo de Mauricio Macri desde que el ahora presidente estaba a cargo del gobierno de Buenos Aires, recordó que hace solo unos meses Argentina dejó atrás la suspensión del pago de su deuda (default) después de casi 16 años y señaló que su país está "haciendo los deberes macroeconómicos".
Destacó la puesta en marcha de un plan nacional para mejorar la producción, que plantea, entre otras cuestiones, mejorar la falta de tecnología, promover la competencia, desburocratizar la economía y mejorar el sistema energético y las infraestructura.
Para este proyecto, el Gobierno deberá invertir 30.000 millones de dólares (27.542,87 millones de euros) en los próximos años.
Por otro lado, indicó que cerca del 32 % de la población en Argentina es pobre, pero se mostró optimista con el crecimiento económico del país, que el Ejecutivo estima en el 3,5 % en 2017, aunque él cree que estará en torno al 5 %, impulsado por el sector industrial y una mejora de la economía brasileña.
Por su parte, el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, recordó que España tuvo una situación difícil con el anterior Gobierno argentino, que llevó a cabo la expropiación de YPF a Repsol, además del desarrollo de "otras políticas que no eran muy favorables a la apertura económica".
No obstante, afirmó que "el Gobierno español siempre ha querido tener un canal abierto con Argentina"
FUENTE: EFE