martes 25  de  noviembre 2025
IGLESIA CATÓLICA

Arzobispo cubano ante la tragedia que vive la isla: "Esto es un sinsentido"

Monseñor García Ibáñez reconoció abiertamente que es casi imposible para los fieles separar su fe de la "angustiosa realidad" cotidiana

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El arzobispo de Santiago de Cuba, monseñor Dionisio García Ibáñez, ofreció una de sus homilías más directas y conmovedoras este domingo, utilizando el púlpito para confrontar la profunda desesperanza que consume a miles de familias en la región oriental de la isla.

Desde la Basílica Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, realizó una reflexión central sobre el sentido de la vida en medio de una triple tragedia: la devastación del huracán Melissa, una virulenta crisis epidemiológica y la incapacidad estructural del régimen cubano para responder a las necesidades básicas de la población.

Monseñor García Ibáñez reconoció abiertamente que es casi imposible para los fieles separar su fe de la "angustiosa realidad" cotidiana.

Señaló que la capacidad de respuesta local ante desastres, como los experimentados en los últimos años, ha sido completamente superada, dejando a la población en un estado de vulnerabilidad crónica.

"Lo inmediato, el ciclón que tanto daño ha realizado… las limitaciones y el sufrimiento de tantas familias y personas perdurará meses, sino años. ¿Qué sentido tiene eso?", cuestionó el arzobispo. "Lo inmediato, el ciclón que tanto daño ha realizado… las limitaciones y el sufrimiento de tantas familias y personas perdurará meses, sino años. ¿Qué sentido tiene eso?", cuestionó el arzobispo.

A la destrucción material se suma una alarmante crisis sanitaria. por lo que lamentó la circulación de virus cuyos nombres "ya se hacen difíciles de pronunciar" virus que, según denunció, han causado numerosas muertes, especialmente entre enfermos preexistentes.

Embed - Homilía de Mons.... - Arzobispado de Santiago de Cuba

“¿Qué sentido tiene también como pueblo pasar por las necesidades que estamos nosotros pasando? Eso es un sinsentido”, afirmó. “Porque se supone que nosotros tenemos que buscar lo mejor para vivir en paz, en tranquilidad y en justicia… pero no lo hemos logrado” “¿Qué sentido tiene también como pueblo pasar por las necesidades que estamos nosotros pasando? Eso es un sinsentido”, afirmó. “Porque se supone que nosotros tenemos que buscar lo mejor para vivir en paz, en tranquilidad y en justicia… pero no lo hemos logrado”

Esta declaración subraya el fracaso de las promesas de bienestar y estabilidad social, llevando a los cubanos a cuestionar no solo su propia existencia, sino el rumbo completo del país.

Frente a este panorama de desastre y sinsentido, monseñor García ofreció un anclaje espiritual en el Evangelio de Lucas. Destacó el pasaje del Buen Ladrón, recordando las palabras de Jesús: "Hoy estarás conmigo en el paraíso".

Según el arzobispo, esta promesa proporciona un "horizonte de sentido" que permite a los cubanos sostener la fe incluso cuando las circunstancias inmediatas carecen de toda lógica humana.

Concluyó llamando a la confianza en Dios y al amor, como únicos pilares para no dejarse "ofuscar por la dureza del momento", a pesar de que la realidad tangible persista en la desolación.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar