CARACAS.- El expresidente del gobierno español José María Aznar expresó su apoyo a la dirigente opositora María Corina Machado luego que fuera inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, según comunicó la Contraloría General de la República el viernes pasado.
"Mi apoyo a María Corina Machado, líder de la oposición democrática venezolana, que ha sido injustamente inhabilita por 15 años por el régimen de Maduro, para impedir que se presente a las elecciones", señaló Aznar en un video publicado en las redes sociales.
Aznar agregó que la medida "es una muestra de la arbitrariedad e ilegalidad en la que se mueve la dictadura venezolana".
La Contraloría General encabezada por Elvis Amoroso, partidario del régimen y cercano colaborador de Nicolás Maduro, indicó en un comunicado -sin mostrar pruebas- que Machado fue partícipe de una supuesta trama de corrupción orquestada por el líder opositor Juan Guaidó, quien fue proclamado presidente interino en 2019 cuando era líder de la Asamblea Nacional. A su vez la acusó de ocultar información de su patrimonio tras el cese de sus funciones como diputada.
Machado no forma parte del Legislativo desde 2014 y fue una crítica feroz de Guaidó dentro de las filas opositoras.
“Una inútil 'inhabilitación' que sólo demuestra que el régimen sabe que ya está derrotado”, expresó Machado en Twitter. "Ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las primarias", agregó. No quedó claro si continuará en la contienda.
Machado representa al partido Vente Venezuela y se había inscripto para participar en las primarias del 22 de octubre en las que la oposición buscará elegir a un candidato único para enfrentar Maduro en las elecciones presidenciales de 2024 en una contienda que incluye al menos a otros 13 de candidatos.
Machado indicó que la inhabilitación de los líderes opositores más populares se ha convertido en un arma política del régimen de Maduro y destacó que el ganador de las primarias tendrá la legitimidad y respaldo de los venezolanos y de la comunidad internacional.
“Creo que no es tan sencillo para el régimen inhabilitar al que gane las primarias”, dijo Machado. Más allá de quién gane las primarias "lo que no vamos a aceptar es que el régimen lo escoja, porque si aceptamos que el que gane se descarte, entonces ¿para qué hacemos primarias?", añadió.
En 2014 a Machado se le impuso una sanción que la inhabilitó para ejercer cargos públicos por un año luego de que aceptó desempeñarse como representante alterna de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el propósito de denunciar los presuntos delitos cometidos por el régimen de Maduro.
La inhabilitación le impidió postularse para las elecciones parlamentarias de 2015 que ganó abrumadoramente la oposición. Nunca hubo una sentencia firme de algún tribunal venezolano que avalase la inhabilitación, estipulada como pena accesoria a una condena principal.
La respuesta de la Contraloría llegó cuatro días después que el legislador disidente de la oposición José Brito solicitó a ese organismo información oficial sobre la supuesta existencia de una inhabilitación vigente contra Machado.
En los últimos años Machado fue una de las voces más críticas de los líderes de los mayores partidos opositores, a los que acusó de fracasar en su política para separar a Maduro del cargo y, ya debilitados, de intentar pactar con el régimen a cambio de mantener pequeñas cuotas de poder. A su vez promovió el boicot en las pasadas elecciones nacionales y regionales argumentando que no existían condiciones para unos comicios libres y democráticos.
En semanas recientes el oficialismo revivió las denuncias de un supuesto plan para ejecutar un “golpe de Estado” y asesinar a Maduro y otros dirigentes oficialistas en 2014, del que entonces habían acusado a Machado y otros opositores.
Como pruebas, en su momento, mostraron supuestos correos electrónicos que la exlegisladora habría compartido con opositores. Los señalados aseguraron que los mensajes eran falsificados.
Maduro, que asumió la presidencia en abril de 2013 y fue reelecto en 2018 en unos comicios considerados por sus críticos locales y extranjeros como fraudulentos, ha denunciado varios planes de magnicidio y decenas de actos de sabotaje y complot y nunca ha mostrado pruebas.
También, el expresidente de México, Vicente Fox, calificó la inhabilitación de Machado como una "arbitrariedad" que "deja ver el miedo" del régimen a la candidatura de la opositora.
"Esto es un golpe, una puñalada a María Corina, no tiene nada de democrático y si deja ver el miedo que siente el régimen ante una candidatura como la de María Corina Machado, es una súper candidatura, yo le digo que es un ángel para Venezuela y va a lograr cambiar las cosas después de tantos años de la dictadura", aseveró.
Fox, además, consideró que en "indispensable" que en las elecciones en Venezuela haya observación internacional.
"La presencia internacional es absolutamente indispensable para que este crimen contra la democracia no se lleve a cabo. Yo estoy dispuesto a ir y a defender a María Corina Machado", dijo en una entrevista con el medio colombiano TNT24.
Y añadió: "ella lleva años luchando por Venezuela, sé que tiene las respuestas para enderezar el rumbo en Venezuela y se que tiene la calidad para hacer un gobierno que reestablezca la democracia, el éxito económico y la prosperidad".
FUENTE: Con información de El Nacional / TNT24 / AP