martes 18  de  marzo 2025
CORRUPCIÓN

Bolivia abre investigación a Evo Morales por viajes de ocio en avión militar

El Ministerio de la Presidencia de Bolivia dio la orden de investigar los vuelos realizados por Evo Morales en el FAB-001, entre ellos a Punta Cana

El Gobierno interino de Bolivia ordenó investigar al expresidente Evo Morales por los supuestos viajes de ocio que habría realizado en los últimos años en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Los viceministros de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca, y Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, comparecieron el martes 9 de junio para responder, precisamente, a una acusación de Morales, que pidió explicaciones al Ejecutivo por los 25 vuelos que habría hecho a Brasil el avión presidencial, el FAB-001, según publicó el diario boliviano Página Siete.

"Este señor no tiene moral para poder hablar", dijo Alanoca, que acusó a Morales de "mentir" y contraatacó: "Este avión ha sido utilizado por Evo Morales desde 2010 hasta 2017 147 veces".

El viceministro de Bolivia sugirió que estos viajes no serían oficiales, sino de ocio, y que en ellos habría trasladado a acompañantes, entre ellas su entonces jefa de Gabinete, Patricia Hermosa, por motivos personales, según informa el diario boliviano La Razón.

"Aquí viene lo sorprendente, que ha hecho viajes incluso a Punta Cana con el FAB-001 y, paradójicamente, en la mayoría de viajes que hace son con Patricia H. (...) ¿Qué hace una jefa de Gabinete o una secretaria de su excelencia, en ese momento, acompañando al presidente a hacer viajes a Punta Cana?", planteó.

Además, informó de que el Ministerio de la Presidencia de Bolivia dio la orden de investigar los vuelos realizados al extranjero por Evo Morales en el FAB-001 y determinar el coste que tuvieron para las arcas públicas.

Jeanine Añez presidenta de Boliva.jpg
Áñez corrige así su postura expresada el sábado, cuando ratificó su confianza en López como ministro de defensa de Bolivia

Áñez corrige así su postura expresada el sábado, cuando ratificó su confianza en López como ministro de defensa de Bolivia

Llamado a Bachelet

Desde las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales la primera en reaccionar fue la diputada Valeria Silva, que defendió en Twitter que el líder indígena fue a Punta Cana para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) en 2017,

"Es asqueroso lo que pretenden hacer con esta tramoya (...) Sacan esto para intentar relativizar el acto de tortura del que ha sido víctima Patricia, quien fue detenida estando embarazada y ahora ya no está", añadió en alusión a la exjefa de Gabinete.

Hermoso está detenida por sus contactos telefónicos con Morales durante la violencia que se desató por la crisis electoral del año pasado, que se saldó con la dimisión del entonces presidente y con más de 30 muertos por los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores suyos y con las fuerzas de seguridad.

Morales se ha pronunciado en la misma línea denunciando que, mientras "un exministro acusado de sobreprecio en la compra de ventiladores apenas pisó la cárcel y una autoridad que violó la cuarentena vuelve con otro puesto al Gobierno", Hermosa "está injustamente casi seis meses en la cárcel solo por hablar por teléfono" con él.

"Patricia Hermosa está siendo víctima de acoso y violencia política. Le quitaron su libertad y su vida por tener convicciones. Pido a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pronunciarse. Ningún delito de violencia contra una mujer puede quedar impune", defendió, refiriéndose al aborto que sufrió en prisión.

Embed
https://twitter.com/evoespueblo/status/1270363847573069825

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar