miércoles 19  de  marzo 2025
BRASIL

Bolsonaro rechaza acusación de golpe de Estado: "Todo régimen autoritario necesita fabricar enemigos"

El manual de persecución aplicado en su contra es el mismo de Venezuela, Nicaragua, Cuba o Bolivia, aseguró Jair Bolsonaro

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BRASILIA.- Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, denunció este miércoles 19 de febrero que la acusación formalizada en su contra por la Fiscalía por la presunta comisión del delito de golpe de Estado forma parte de un "truco" empleado en la región para perseguir y acallar las voces de la oposición.

Se le acusa también de planificar los asesinatos del presidente Lula Inácio Lula da Silva, el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el juez del Supremo, Alexandre de Moraes.

"El truco de acusar a líderes de la oposición democrática de tramar golpes no es nada nuevo. Todo régimen autoritario, en su ansia por el poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar la persecución, la censura y las detenciones arbitrarias", sostuvo Bolsonaro.

En la red social X, el exmandatario sostuvo que en su caso se aplican prácticas desplegadas en Venezuela, Nicaragua, Cuba o Bolivia. "Es así en todo el mundo. El manual es bien conocido, fabrican débiles acusaciones, dicen estar preocupados con la democracia y la soberanía y persiguen a opositores y voces discordantes", indicó.

Asimismo, Bolsonaro dijo que el mundo se mantiene atento a su su situación. "Seguiremos haciendo lo que esté en nuestra mano para que todos sepan lo que pasa hoy en Brasil. ¡La libertad volverá a triunfar!", aseguró.

Bolsonaro forma parte de una treintena de personas sobre las que la Fiscalía ha presentado una acusación de golpe de Estado por los ataques a las instituciones del 8 de enero de 2023, en Brasilia, cometidos por una turba de acólitos del expresidente, tras la victoria electoral de Lula da Silva.

Acusación de la Fiscalía

Según la Fiscalía, el expresidente Bolsonaro intentó impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales de 2022. Asimismo, se señaló que el supuesto plan inició en 2021 acciones y declaraciones con las que cuestionaba las decisiones de los tribunales y la limpieza del sistema electoral.

El pasado 16 de enero, la Corte Suprema de Brasil negó un pedido de Bolsonaro para asistir a la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, señaló que aún existe "posibilidad de intento de fuga" por parte del exmandatario.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar