martes 22  de  abril 2025
Irán

Borges: La dictadura de Maduro contrató al abogado de Irán

Julio Borges denunció que el abogado Sarosh Zaiwalla, contratado por el régimen para la disputa por el oro en Inglaterra, ha asesorado a Irán y Rusia

CARACAS.- El comisionado presidencial para Relaciones Exteriores de Venezuela Julio Borges denunció este lunes que el abogado contratado por el régimen de Nicolás Maduro para la disputa del oro de Inglaterra, Sarosh Zaiwalla, ha sido también defensor de Irán y Rusia.

Borges destacó que Zaiwalla llegó asesorar al gobierno de Sadam Huseín y dijo que esto es una muestra de la "estrecha relación" entre Irán y Nicolás Maduro, reseñó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela.

“El abogado contratado por la dictadura para la disputa del oro de Inglaterra es Sarosh Zaiwalla, quien ha defendido los intereses de entidades y empresarios de Irán en temas de sanciones. También ha sido defensor de Rusia e incluso llegó a ser asesor del régimen de Sadam Huseín”, sostuvo.

El representante de la política exterior del Gobierno Legítimo señaló que esto confirma el estrecho nexo entre Maduro e Irán, pero también los oscuros intereses que están detrás de los aliados del régimen.

“Este hecho ejemplifica la estrecha relación entre Maduro e Irán, pero también pone en evidencia los oscuros intereses que están detrás. Irán viene tomando una influencia desproporcional en el caso venezolano, lo mismo advertíamos con Cuba hace años y ya vemos a dónde se ha llegado”, advirtió el funcionario diplomático del gobierno de Juan Guaidó.

Borges llamó a los países de la región a unir esfuerzos para desmontar la amenaza que significa la dictadura de Maduro para el hemisferio.

“Son estas relaciones y todo este entramado una configuración para afectar la democracia y estabilidad de la región. Venezuela se está convirtiendo en la meca del crimen organizado, ya no solo a nivel de grupos que se dedican a la economía ilegal, sino también por la aprobación de la llamada Ley Antibloqueo, que no es otra cosa que la oficialización del crimen organizado en Venezuela. Ante esto, la región tiene que reaccionar y tener una respuesta unida y proporcional a lo que está ocurriendo en el país”, sostuvo.

Borges aseguró que la crisis venezolana debe ser un factor que una a los países y, por tanto, invitó a quienes siguen manteniendo posiciones ideológicas a abandonar sus agendas y ver el conflicto como un tema humano.

FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar