BRASILIA.- El abogado del presidente brasileño Michel Temer, Eduardo Carnelós, presentó este miércoles su defensa ante una comisión de la Cámara de Diputados y afirmó que el ex fiscal general Rodrigo Janot denunció al mandatario ante la Corte Suprema del país con la intención de dar un golpe de Estado.
"La denuncia presentada es una pieza armada, con pruebas forjadas, con el objetivo claro de deponer al presidente de la República, lo que constituye una tentativa de golpe", dijo Carnelós, en declaraciones reproducidas por el periódico "Folha de Sao Paulo", tras hacer su presentación ante la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) de la cámara baja.
El letrado se refirió a así Janot, quien hace 15 días formuló una segunda denuncia contra el presidente por asociación delictiva y obstrucción a la Justicia, sobre el que no ahorró críticas.
"Menos mal que no está más como titular del Ministerio Público (Fiscalía) alguien dispuesto a destituir al presidente contra las normativas constitucionales", expresó. Para Carnelós, la acusación "es una de la más absurdas acusaciones de la historia de Brasil (...) le imputa al presidente hechos que lo preceden al ejercicio de su cargo".
La denuncia de Janot, cuyo mandato como fiscal venció en septiembre de este año, es la segunda que formuló contra el presidente en casi de tres meses. Acusa a Temer, entre otros cargos, de haberse beneficiado de sobornos pagados a su partido, el conservador PMDB para favorecer al grupo J&F, matriz del gigante del sector de la carne JBS.
Como en la primera denuncia, cuando Janot acusó al mandatario de corrupción pasiva y lavado de activos, la cámara baja debe decidir en las próximas semanas si levanta la inmunidad de Temer. El paso es considerado, sin embargo, como muy improbable, ya que es necesaria una mayoría de dos tercios en el Congreso, con la que el presidente ya cuenta.
El Parlamento se negó ya en agosto a autorizar el juicio por una primera denuncia contra el presidente. Temer es el primer jefe de Estado brasileño en ser denunciado por corrupción durante su mandato y niega todos los cargos.
Las acusaciones están vinculadas con el caso "Lava Jato" ("Lavado de autos"), una megacausa sobre corrupción política que sacude al gigante sudamericano desde hace más de tres años.