LA PAZ.- La reconciliación y el diálogo sin impunidad son dos de las ofertas electorales que expresan los dos candidatos presidenciales con miras al balotaje del 19 de octubre próximo, tras la elección de este domingo en la que la izquierda fue derrotada por primera en 20 años en el poder.
Rodrigo Paz, con 31,7% de los votos en la primera vuelta, y Jorge “Tuto” Quiroga, con 27,2%, dieron sus primeros mensajes a Bolivia, con un modelo socialista que dividió a la población, y una economía en crisis por el alto gasto público y la inflación, grave escasez de dólares y de combustibles, según los reportes.
Los resultados que incluyen al candidato por el izquierdista Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, con el 8,2% de los sufragios, se interpreta como una nueva etapa en Bolivia.
Paz: Reconciliación y anticorrupción
Rodrigo Paz, senador de 57 años de edad y aspirante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que alcanzó sorpresivamente el primer lugar para el balotaje, dijo en sus primeras declaraciones que se propone “construir la reconciliación de la patria, tras prometer lucha contra la corrupción.
"Necesitamos estabilizar, generar gobernabilidad, generar un cambio en la economía para que la economía sea de la gente y no del Estado", dijo y aseguró que en los comicios "Bolivia no solo está pidiendo cambio de gobierno, también está pidiendo un cambio en el sistema político”, según reportes de agencias.
“Hay que cuidar los votos porque si no, no generamos una recuperación de una democracia transparente, para que la gente se sienta confiada de sus instituciones, y no habrá un buen gobierno a futuro porque siempre habrá la duda de que hubo fraude, de que hubo algo extraño", añadió al agradecer el apoyo e instar a vigilar el sufragio en el balotaje y "ganar la segunda parte de forma honesta".
Quiroga: Diálogo sin impunidad
Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia de 64 años de edad, afirmó, por su parte, que la "reconciliación no es olvidar" al referirse al tema, al tiempo que sostuvo que "esta primera vuelta no es el final, es el comienzo", por lo que pidió a sus compañeros de partido Libre a "seguir en la lucha”.
“No venimos a darle impunidad a nadie, pero tampoco con sed de venganza", puntualizó, y argumentó que "hemos sufrido demasiadas divisiones, demasiados muros invisibles, nos han querido separar por toda clase de elementos, por acento, por vestimenta, por historia, por geografía”.
Durante sus declaraciones, recogidas por agencias, felicitó a Paz por la campaña que hizo y que lo llevó al primer puesto para el balotaje. “Le damos un aplauso", dijo. Y expresó palabras para al padre de su contendor, Jaime Paz, quien presidió Bolivia entre 1989 y 1993, por "abrir las puertas a la gente joven" al referirse a la oportunidad política que le dio en su carrera.
FUENTE: Con información EuropaPress, Infobae, Redacción DLA