Un momento sin precedentes
Los $50 millones contra Maduro no son un gesto retórico. Representan la formalización de que, para Washington, el régimen venezolano ha cruzado el umbral entre adversario político y enemigo de seguridad nacional
Un momento sin precedentes
El anuncio del 31 de julio de 2025 de la fiscal general Pam Bondi —elevando la recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares— marca un punto de inflexión en la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela. Nunca antes un jefe de Estado extranjero había enfrentado una cifra tan alta en el programa de recompensas de EEUU (Western Journal, 2025).
La decisión llega a menos de una semana de que el Departamento del Tesoro designara al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT). Con ello, Washington selló oficialmente la equivalencia entre el régimen de Maduro y redes terroristas transnacionales.
Un mensaje que trasciende Caracas
En política internacional, las cifras importan. Una recompensa de $50 millones no solo busca atraer informantes; también lanza un mensaje global: Estados Unidos está dispuesto a invertir capital político, financiero y militar para neutralizar a quien considera una amenaza estratégica. Tal nivel de recompensa ubica a Maduro por encima de figuras como Osama bin Laden en términos de prioridad operativa (U.S. Department of State, 2025).
El eje de alianzas criminales
La designación SDGT no es aislada. Reconoce que el Cartel de los Soles, bajo control de Maduro y altos mandos militares como Diosdado Cabello, ha tejido una red con actores como el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y organizaciones vinculadas a Hezbolá. Esta convergencia criminal ha convertido al territorio venezolano en un nodo logístico y financiero para el narcotráfico y el terrorismo (Insight Crime, 2024).
Reacciones regionales y el factor político
Las respuestas en América Latina revelan un mapa dividido. En México, Claudia Sheinbaum se declaró ajena a cualquier investigación contra Maduro, mientras en Colombia Gustavo Petro enmarcó la presión estadounidense como una “amenaza” a su vecino (Semana, 2025; El Tiempo, 2025). Estas posturas complican la coordinación hemisférica y fortalecen la narrativa del régimen venezolano de ser víctima de “agresiones externas.”
El frente interno venezolano
Mientras tanto, figuras de oposición como María Corina Machado han endurecido su discurso. El régimen afirma que se oculta en la antigua sede diplomática de EEUU en Caracas, una acusación que, de ser parte de una estrategia coordinada, sugiere un frente político interno sincronizado con la presión internacional (BBC Mundo, 2025).
El tono y léxico en inglés empleado por Machado —preciso, técnico y diplomático— resuena de manera sorprendente con el del subsecretario de Estado Christopher Landau. En su mensaje del 27 de junio de 2025, Landau expresó: “Your beloved Venezuela, where I lived during my youth 40 years ago, has suffered a long and unimaginable nightmare. But all nightmares eventually come to an end” —una frase casi idéntica al tipo de narrativa de Machado, lo que refuerza la percepción de una línea comunicacional alineada entre la oposición venezolana y Washington (Voz.us, 2025).
Escenario a corto plazo
La combinación de la recompensa y la designación SDGT abre la puerta a operaciones más amplias de inteligencia, presión financiera y acciones encubiertas. Si Washington sigue el patrón aplicado contra otros objetivos de alto valor, es probable que veamos un aumento de operaciones interagencia y cooperación con aliados dispuestos, particularmente en el Caribe y Sudamérica.
Conclusión
Los $50 millones contra Maduro no son un gesto retórico. Representan la formalización de que, para Washington, el régimen venezolano ha cruzado el umbral entre adversario político y enemigo de seguridad nacional. El tablero hemisférico se reconfigura, y cada movimiento —en despachos diplomáticos o pistas clandestinas— será observado bajo la sombra de una cifra histórica.
Referencias
Al Jazeera. (8 de agosto de 2025). EE. UU. duplica la recompensa por el arresto del presidente venezolano Maduro a 50 millones de dólares. https://www.aljazeera.com/news/2025/8/8/us-doubles-reward-for-arrest-of-venezuelas-president-maduro-to-50m
Anadolu Agency. (8 de agosto de 2025). Mexico has no proof of links between Sinaloa Cartel and Nicolás Maduro: Sheinbaum. https://www.aa.com.tr/en/americas/mexico-has-no-proof-of-links-between-mexican-drug-cartel-venezuelan-president-nicolas-maduro/3655364
BBC Mundo. (27 de junio, 2025). Estados Unidos amenaza con abandonar la OEA por la respuesta sobre Venezuela y Haití. https://efe.com/en/latest-news/2025-06-27/us-threatens-to-leave-oas-over-venezuela-and-haiti-response/
Departamento de Estado de EE. UU. (26 de junio de 2025). El subsecretario de Estado, Christopher Landau, en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos. https://www.state.gov/releases/office-of-the-spokesperson/2025/06/deputy-secretary-of-state-christopher-landau-at-the-organization-of-american-states-general-assembly
Departamento del Tesoro de EE. UU. (25 de julio de 2025). El Tesoro sanciona al cártel venezolano liderado por Maduro. https://home.treasury.gov/news/press-releases/sb0207
Departamento de Estado de EE. UU. (8 de agosto de 2025). Aumento de la recompensa hasta 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Nicolás Maduro. https://www.state.gov/reward-offer-increase-of-up-to-50-million-for-information-leading-to-arrest-and-or-conviction-of-nicolas-maduro/
El Economista. (8 de agosto de 2025). Sheinbaum asegura que no tiene pruebas de que Nicolás Maduro tenga vínculos con el Cártel de Sinaloa. https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-asegura-pruebas-nicolas-maduro-tenga-vinculos-cartel-sinaloa-20250808-771865.html
EFE. (27 de junio de 2025). EE. UU. amenaza con abandonar la OEA por la respuesta a Venezuela y Haití. https://efe.com/en/latest-news/2025-06-27/us-threatens-to-leave-oas-over-venezuela-and-haiti-response/
InSight Crime. (1 de agosto de 2025). Las sanciones estadounidenses tergiversan el Cártel de los Soles de Venezuela. https://insightcrime.org/news/us-sanctions-mischaracterize-cartel-of-the-suns-venezuela/
RCN Radio. (10 de agosto, 2025). Presidente Petro advirtió que cualquier ataque a Venezuela es una agresión a Latinoamérica. https://www.rcnradio.com/internacional/presidente-petro-advirtio-que-cualquier-ataque-a-venezuela-es-una-agresion-a-latinoamerica
Voz.us. (27 de junio de 2025). El subsecretario de Estado, Christopher Landau, respondió a la líder opositora María Corina Machado: “Venezuela vive una larga pesadilla, pero llegará a su fin”. https://voz.us/en/world/250628/26318/device-secretary-of-state-christopher-landau-responded-to-opposition-leader-maria-corina-machado-venezuela-is-living-long-nightmare-but-it-will-come-to-an-end.html
Publicado en el Miami Strategic Intelligence Institute (MSI²).