OTTAWA.- El Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marc Miller anunció a través de su cuenta de X, antes Twitter, que el país planea recibir 11.000 refugiados de Colombia, Venezuela y Haití que tengan familiares en el país, en el marco de las nuevas medidas implementadas en materia migratoria.
Los interesados provenientes de estos tres países deberán tener familiares ya residentes o ciudadanos canadienses para poder solicitar ser parte del programa desarrollado, detalla el comunicado, en el que indica que la medida busca otorgar seguridad para los migrantes.
"A principios de este año, anunciamos que daríamos la bienvenida, con carácter humanitario, a 15.000 migrantes del hemisferio occidental. Ofrecemos un camino hacia oportunidades económicas para ayudar a abordar el desplazamiento forzado como una alternativa", detalló Miller.
En el comunicado, el Ministro insistió que el programa está destinado a migrantes provenientes de Venezuela, Colombia y Haití. "Este otoño, los extranjeros colombianos, haitianos y venezolanos en Centroamérica, Sudamérica o el Caribe que tengan familiares en Canadá serán elegibles para esta nueva vía", expresó en otro mensaje.
Sobre las condiciones en las que Canadá recibirá a los postulantes, Miller indicó que se tiene previsto "ofrecer servicios mejorados previos a la llegada, incluida una evaluación de habilidades laborales y una derivación a un proveedor de servicios de asentamiento en la comunidad".
Canadá ofrecerá evaluación laboral
Canadá se ha mostrado abierto a ser parte de la solución ante la crisis migratoria que se vive en América Latina como consecuencia de regímenes autoritarios que han obligado a la población a huir en búsqueda de seguridad.
"Además de cumplir con nuestro compromiso de acoger a 15.000 migrantes, seguimos desempeñando un papel activo en cuestiones de migración y protección. Estamos en camino de cumplir nuestro compromiso de aumentar el reasentamiento", detalla el comunicado.
En este sentido. Canadá indicó además que "el movimiento global de personas en busca de seguridad se encuentra en un repunte sin precedentes. Las Américas están viendo un número sin precedentes de migrantes que buscan refugio y nuevas oportunidades, colocándose a menudo en situaciones peligrosas como cruzar la región del Darién. Mientras trabajamos junto con los Estados Unidos", por lo que confían que otorgar medidas oportunas y seguras pueden brindar mayor seguridad a los migrantes.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MarcMillerVM/status/1711754938911445214&partner=&hide_thread=false
migrantes-rio-darien-ap.jpg
Embarcaciones trasladan por el río Tuquesa a migrantes que cruzaron a pie el Tapón del Darién desde Colombia, en Panamá, el 4 de octubre de 2023.
FUENTE: REDACCIÓN