El gobernador del estado Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, fue señalado de recibir tres millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebretch, razón por la que el dirigente oficialista Luis Tellerías, vocero de la organización ONG Frente Anticorrupción denunció al mandatario regional el pasado viernes ante el Ministerio Público.
"Estamos pidiendo que la Fiscalía ordene una medida cautelar de enajenar y gravar sobre bienes propiedad del señor Capriles, provenientes del delito, y que se le declare medida privativa de libertad", señaló Luis Tellerías a través de un comunicado.
Al respecto, Capriles argumentó que las contrataciones de la empresa brasilera con el gobierno de Miranda se hicieron durante la gestión de su antecesor y actual diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello entre los años 2004 y 2008.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, en días pasados afirmó que "hay un gobernador involucrado", aunque no dio mayores detalles y no se refirió directamente a Capriles.
El diario estadounidense The Wall Street Journal también asoció al excandidato presidencial con las empresa carioca y los casos de corrupción
Venezuela no es el único país vinculado, sin embargo, por la cantidad de dinero recibido bajo sobornos, pasó a ser el segundo en la lista en Latinoamérica. Odebrecht pasó 98 millones de dólares a funcionarios.
FUENTE: REDACCIÓN