CARACAS.- El presidente de China, Xi Jinping, envió a un emisario especial a juramentación de Nicolás Maduro para un tercer período, la cual se consumó tras el fraude electoral del 28 de julio del año pasado. Con este gesto, se ratifica la posición de Pekín como uno de los pocos aliados internacionales de Caracas.
La información fue difundida este sábado 11 de enero por la agencia estatal Xinhua. Por su parte, la oficina de prensa de Maduro señaló la noche del 10 de enero que, tras la toma de posesión, el dictador recibió en el Palacio de Miraflores a Wang Dongming, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, en representación de su país.
La información señaló que Venezuela y China buscan reforzar "vínculos estratégicos" y que el recibimiento de Maduro al funcionario "es una muestra de fortalecimiento de la diplomacia bilateral".
Solo los dictadores Miguel Díaz-Canel de Cuba, y Daniel Ortega de Nicaragua, asistieron a la juramentación de Maduro en la sede de la Asamblea Nacional (AN). El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó al jefe del régimen, pero aliados tradicionales de izquierdas, incluido el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se abstuvieron.
Relaciones China y Venezuela
El encuentro del representante del presidente Xi Jinping con Maduro en Caracas se da poco tiempo después de la visita de la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo de Maduro, Delcy Rodríguez, a la República Popular China el pasado 4 de diciembre.
Rodríguez sostuvo una reunión en Beijing con Zheng Shanjie, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, tras lo cual suscribieron un nuevo acuerdo para impulsar y ampliar la colaboración en los sectores energético y financiero.
FUENTE: Con información de AFP