MANAGUA.- El embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, llegó a Managua para reactivar la cooperación bilateral, tras la decisión del dictador Daniel Ortega de restablecer relaciones diplomáticas con Pekín y romperlas con Taiwán.
MANAGUA.- El embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, llegó a Managua para reactivar la cooperación bilateral, tras la decisión del dictador Daniel Ortega de restablecer relaciones diplomáticas con Pekín y romperlas con Taiwán.
"Es un gran honor y placer poder servir como primer embajador de la República Popular de China en Nicaragua después del restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas", afirmó el diplomático tras arribar al aeropuerto internacional de Managua.
Chen Xi consideró la reapertura de los vínculos diplomáticos como "una decisión estratégica e histórica que no solamente promueve la amistad entre China y Nicaragua, sino que también favorece las cooperaciones de los dos países en los asuntos internacionales".
El diplomático fue recibido por Laureano Ortega, hijo del dictador y asesor del régimen en temas de comercio, inversión y cooperación internacional, informaron medios oficiales.
Chen Xi es un diplomático con 36 años de carrera, de los cuales más de la mitad, dijo, trabajó en América Latina y el Caribe. Fue embajador en Cuba hasta junio de 2021.
Managua estableció por primera vez relaciones con Pekín en 1985, durante el primer régimen de Ortega. Pero en 1990, la administración de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro rompió lazos con China y reconoció a Taiwán.
Cuando Ortega retornó al poder en 2007 mantuvo los vínculos con Taiwán, a cambio de una millonaria asistencia. Pero puso fin a la relación el 9 de diciembre del 2021.
El acercamiento a China "es el restablecimiento de una vieja relación que ha tenido el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) con el Partido Comunista de la República de China", explicó el canciller nicaragüense, Denis Moncada, durante una entrevista el martes con la televisora rusa RT.
El restablecimiento de relaciones Managua-Pekín ocurrió en momentos en que Estados Unidos y la Unión Europea intensificaban sanciones contra el régimen del exguerrillero Ortega, quien obtuvo un cuarto mandato consecutivo en noviembre de 2021, mientras sus principales rivales se encontraban presos o exiliados.
FUENTE: Con información de EUROPA PRESS