martes 14  de  enero 2025
VIOLENCIA

Colombia: preocupa "apoyo de Venezuela" a grupos ilegales en la frontera

Diego Molano, ministro de Defensa de Colombia, explicó que el origen de la violencia en la frontera es una "disputa" entre el ELN y las disidencias de las FARC

BOGOTÁ.- El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró este martes que el "reto" de las autoridades colombianas en la frontera es el "apoyo de Venezuela" a grupos ilegales, en el marco de la escalada de violencia registrada en el departamento de Arauca, fronterizo con el país caribeño.

Molano explicó que el origen de la violencia se encuentra en una "disputa" registrada en territorio venezolano entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las ya extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por el uso de pistas clandestinas para el narcotráfico.

"Sin embargo, hasta que no termine la investigación, no se podrá dar certeza de quienes participaron", enfatizó Molano, que incidió en que en la frontera con Venezuela operan tres grupos armados, entre ellos el ELN.

El ministro explicó que el gobierno pretende "desmantelar" el negocio del narcotráfico e insistió en que el Ejecutivo de Iván Duque se dirige contra los grupos armados ilegales. "Es importante el despliegue contra estas estructuras que operan, el gran reto es el control del paso de la frontera", apuntó.

En respuesta a los incidentes en Arauca, Duque ordenó el desplazamiento de miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Colombia al departamento. "Enviaremos dos batallones, aumentaremos la capacidad de inteligencia y supervisión helicoptada y aerotransportada para garantizar le control territorial", precisó.

Mientras, el Ejército de Venezuela elevó su "nivel de alerta" en los municipios fronterizos con Colombia este martes, ante la escalada de violencia en Arauca, que ya ha dejado al menos una veintena de muertos por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.

Duque ya lamentó el martes que los grupos violentos hayan tenido "protección y resguardo" por parte del gobierno venezolano, y el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, calificó al presidente colombiano como "el peor presidente de Colombia" y le acusó de "crear fuerzas de élite, enviar batallones y ordenar operaciones mientras emite un panfletario informe para disfrazar una realidad que se hace palpable en Arauca".

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar