CARACAS. - El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela cuestionó la actitud de la representación diplomática de Bolivia que "optó por la indiferencia ante el dolor de las víctimas de la represión". La organización acudió a la sede de ese país en Caracas este miércoles 17 de septiembre en el marco de la Ruta Global por la Justicia.
"La representación diplomática de Bolivia en Venezuela, en lugar de mostrar solidaridad para que no se sigan perdiendo vidas inocentes en las cárceles venezolanas, eligió cerrar la puerta y el corazón. El embajador solo se asomó brevemente, no para escuchar a las madres, familiares o defensores que acudimos a su sede, sino para verificar que nuestras pancartas, con mensajes de libertad y solidaridad, no 'dañaran' la fachada recién pintada de la Embajada.", denunció el Comité en sus redes sociales.
La organización dijo que la actividad fue informada con antelación mediante medios nacionales, internacionales y los canales digitales de la embajada, pero aun así "la delegación boliviana decidió delegar la recepción del documento a un trabajador de mantenimiento, a quien se instruyó únicamente a sellar la comunicación dirigida al embajador".
"Con esta actitud, la representación de Bolivia en Venezuela se convierte en una de las pocas representaciones diplomáticas que ha decidido darles la espalda a las víctimas de la represión, convalidando con su omisión las graves violaciones de derechos humanos que ocurren en el país. Esta respuesta contrasta profundamente con los valores de los pueblos originarios y la historia de lucha del pueblo boliviano por el respeto a la dignidad y los derechos humanos", apuntó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
El presidente de Bolivia, el izquierdista Luis Arce, es cercano a Nicolás Maduro y hasta ha repudiado las amenazas de Estados Unidos hacia el dictador venezolano.
Sigue la denuncia
Pese al trato recibido por la embajada boliviana, que contrasta con el ofrecido por otras representaciones diplomáticas. el Comité por la Libertad de los Presos Políticos señaló que continuará con la denuncia sobre la violación de derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro.
"Ls víctimas seguiremos de pie, llevando esta lucha a todas las naciones del mundo que se mueven por la sensibilidad y el compromiso irrestricto con los derechos humanos, más allá de las afinidades ideológicas. Continuaremos denunciando la represión en Venezuela, incluso cuando se pretenda esconder detrás del silencio o la complicidad de gobiernos que dicen defender a los más vulnerables, pero que hoy prefieren dejarlos a merced de la injusticia", argumentaron.
Este jueves 18 de septiembre, la protesta llegará hasta la sede diplomática de Alemania.
FUENTE: Con información del Comité por la Libertad de los Presos Polìticos