CARACAS.- Este martes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que señala a siete diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio.
Los siete diputados son: Henry Ramos Allup (AD), Luis Germán Florido (Independiente), Marianela Magallanes López (LCR), José Simón Calzadilla Peraza (Movimiento Progresista), Andrés Enrique Delgado Velázquez, Americo De Grazia (LCR) y Richard José Blanco Delgado (ABP).
Hay dudas sobre el diputado Andrés Delgado, puesto que no aparece en ninguna lista ni como titular ni como diputado suplente por lo que extraña que su nombre haya aparecido en esta lista.
El TSJ de Maduro ordenó remitir copia de esta decisión a la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para que este órgano, no reconocido por numerosos países e integrado solo por defensores del chavismo, "determine lo conducente según lo previsto en el artículo 200 de la Constitución".
Ese apartado establece que los diputados "gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo".
Asimismo, la Constitución señala que de los presuntos delitos que cometan los legisladores "conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional (Parlamento), su detención y continuar su enjuiciamiento".
"En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al TSJ", concluye el artículo.
Esta decisión, se produce una semana después del levantamiento militar contra el régimien de Maduro que fue encabezado por el presidente encargado, Juan Guaidó, y respaldado públicamente por la mayoría de los diputados señalados este martes.
La ANC ha dado por levantada la inmunidad de otros diputados en el pasado, en procedimientos que han sido cuestionados por buena parte de la comunidad internacional, algunos de los cuales están hoy exiliados.
Ante el anuncio del TSJ de Maduro, el magistrado Danilo Mojica publicó un post en Twitter en el que afirma que votó en contra de dicha decisión por violentar el Antejuicio de Mérito Constitucional.
La AN ha dedicado este martes, parte de su la sesión ordinaria, a discutir este allanamiento a la inmunidad de los parlamentarios, considerada ilegítima desde todo punto de vista.
FUENTE: Con información de REDACCIÓN y EFE