domingo 23  de  marzo 2025
ABUSO DE PODER

Condenan a 14 años de prisión a exdirectora de Servicios de Inteligencia de Colombia

Junto a Hurtado, la Corte sentenció a ocho años de reclusión a Bernardo Moreno, quien fue secretario general de la Presidencia durante parte del Gobierno Uribe, también involucrado en la misma trama.

EFE

La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó este jueves a 14 años de prisión a María del Pilar Hurtado, que fue jefa de los servicios de inteligencia durante la Presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010), por espiar ilegalmente a defensores de derechos

humanos, periodistas, políticos y magistrados.

La sentencia rebaja la pena pedida inicialmente por la Fiscalía, que el pasado 5 de marzo solicitó 20 años de cárcel para Hurtado por el escándalo de las escuchas ilegales, ocurrido entre agosto de 2007 y octubre de 2008, periodo durante el cual dirigió el 

ahora desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Junto a Hurtado, la Corte sentenció a ocho años de reclusión a Bernardo Moreno, quien fue secretario general de la Presidencia durante parte del Gobierno Uribe, también involucrado en la misma trama.

La exdirectora del DAS deberá cumplir su pena en un centro carcelario, si bien Moreno podrá pagar su condena bajo arresto domiciliario, una decisión tomada porque asistió a todas las audiencias.

LEA TAMBIÉN:Se entrega la exdirectora del DAS de Colombia, María del Pilar Hurtado

Por su parte, Hurtado no podrá acceder a ese beneficio ya que en 2010 salió del país y obtuvo asilo político en Panamá, beneficio que le fue cancelado el año pasado, con lo cual se convirtió en prófuga de la justicia colombiana.

Hurtado, que fue expulsada de Panamá el pasado 31 de enero, fue condenada por los delitos de falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación, actos arbitrarios e injustos, concierto para delinquir y abuso de función pública.

Moreno, en tanto, fue condenado por concierto para delinquir, varios delitos de violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública y de autoridad por actos arbitrarios e injustos.

La Procuraduría (Ministerio Público) había solicitado prisión domiciliaria para Moreno al considerar que no representa un peligro para la sociedad

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar