viernes 14  de  marzo 2025
Argentina

Congreso argentino avanza para quitar fueros a exministro kirchnerista

Por mayoría, los miembros de la comisión de Asuntos Constitucionales dieron su dictámen positivo para que en la Cámara de Diputados se someta mañana a votación el desafuero de Julio de Vido

BUENOS AIRES.- Una comisión de diputados de Argentina dio este martes su visto bueno para que el pleno de la Cámara Baja decida si le quita o no los fueros parlamentarios al diputado kirchnerista y exministro de Planificación Julio de Vido, investigado en varios casos por presunta corrupción.

Por mayoría, los miembros de la comisión de Asuntos Constitucionales dieron su dictámen positivo para que en la Cámara de Diputados se someta mañana a votación el desafuero de Julio de Vido.

La discusión de este asunto se produce luego de que este lunes De Vido pidiera licencia en la Cámara Baja y que dos jueces que lo investigan ordenaran la detención preventiva del diputado, medida que no se puede concretar mientras De Vido tenga la protección que le dan sus fueros como legislador.

"Cada minuto que pasa con Julio de Vido en libertad hay un riesgo latente de que se vea frustrada la investigación", dijo durante el debate en la comisión Lucas Incicco, diputado de la oficialista Propuesta Republicana (Pro), quien calificó al exministro como el "icono de la mayor corrupción de la historia" argentina.

De Vido, ministro de Planificación durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), afronta una orden de detención dispuesta por el juez Luis Rodríguez, quien investiga un presunto fraude multimillonario en un proyecto minero en Río Turbio, en la sureña provincia de Santa Cruz, que nunca se llevó a cabo.

También el juez Claudio Bonadio pidió la detención y el desafuero del exministro, a quien investiga por el presunto pago de sobreprecios en la compra de gas licuado.

La defensa de De Vido pidió la eximición de prisión del diputado en ambas causas, pero la Justicia rechazó este martes esas solicitudes.

En el debate en comisión, Silvia Lospennato, diputada de Pro, explicó que el desafuero no implica la expulsión sino la suspensión de las funciones y recordó que es tarea de los jueces determinar las responsabilidades penales de De Vido.

"Lo que mañana estamos definiendo cada uno de nosotros con nuestro voto es si queremos que las investigaciones por corrupción que involucran al diputado De Vido terminen con éxito, si queremos condenas", dijo Lospennato.

La diputada Karina Banfi, de la Unión Cívica Radical, fuerza que integra el frente gobernante Cambiemos, dijo a sus colegas parlamentarios que "voten tranquilos" porque "se terminó la impunidad" en Argentina.

"En la cárcel es donde tiene que estar De Vido durante el proceso judicial", afirmó el también radical Luis Petri, quien señaló que el exministro tiene "poder" para entorpecer las investigaciones si permanece en libertad.

De Vido fue citado a la reunión de comisión de este martes para ejercer su derecho a defensa, pero no concurrió y presentó un escrito en el que sus abogados señalan que las resoluciones judiciales en las cuales se solicita el desafuero no están firmes.

Medios locales indicaron que el oficialismo contaría con al menos 160 votos a favor del desafuero, propios y de bloques opositores, sobre un total de 257 escaños que tiene la Cámara Baja.

En la reunión de comisión de este martes, bloques como el Frente de Izquierda y el Frente Renovador adelantaron que votarán a favor del desafuero.

En julio pasado, el oficialismo ya había intentado aprobar una iniciativa para expulsar a De Vido de la Cámara de Diputados por "inhabilidad moral", pero no logró entonces los votos necesarios.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar