jueves 12  de  junio 2025
VENEZUELA

Consejo de la UE extiende sanciones a funcionarios de Maduro

La institución destacó que las sanciones no afectan a la población venezolana y serán revertidas cuando haya avances en el restablecimiento de la democracia

BRUSELAS.- El Consejo de la Unión Europea (UE) anunció la extensión hasta el 14 de noviembre de 2022 de las sanciones en contra de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y ordenó que se actualicen las razones por las que éstas son aplicadas.

El Consejo destacó que las sanciones no afectan a la población venezolana y serán revertidas cuando se evidencien avances en el restablecimiento de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en el país sudamericano, reseñó El Nacional.

Entre las personas sancionadas se encuentran la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, señalada de menoscabar la democracia y el Estado de derecho; Néstor Reverol, ministro de Energía, acusado de violar derechos humanos; y Diosdado Cabello, diputado de la Asamblea Nacional de 2020, a quien responsabilizan de actuar contra la democracia y usar los medios de comunicación para atacar públicamente y amenazar a la oposición, a otros medios y a la sociedad civil.

El Consejo de la UE adoptó las sanciones el 13 de noviembre de 2017 en el contexto de la crisis política, económica y humanitaria del país. Posteriormente, las prorrogó tres años después, el 12 de noviembre de 2020, hasta el 14 de noviembre de 2021.

El 22 de febrero de 2021, “a la luz de la grave situación que persistía en Venezuela”, se incluyó a 19 personas en la lista, tras las elecciones legislativas del 6 de diciembre de 2020, que los países de la UE no reconocieron, ya que consideran que no cumplieron los estándares democráticos. En total, la lista de sancionados incluye a 55 personas.

Esa decisión llevó a la expulsión de la embajadora de la UE en Caracas y la declaración como persona non grata de la representante venezolana en Bruselas. Un mes más tarde, ocho países también se sumaron a la decisión de la UE.

FUENTE: EL NACIONAL

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar