
Durante 2021 se detectaron más de 230 ciudadanos de Cuba que intentaban emplear documentos de viaje fraudulentos o adquiridos ilícitamente
El Ministerio del Interior (MININT) recomendó a los cubanos no adquirir la documentación para viajar al extranjero por vías diferentes a las oficiales, según reporta DIARIO DE CUBA. En el programa oficialista Mesa Redonda, de la televisión estatal, el coronel Mario Méndez Mayedo, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería en el ministerio castrista, dijo que se han producido numerosos casos de estafas relacionadas con ventas de visas, pasaportes e incluso boletos de avión.
Las autoridades cubanas reportaron que durante 2021 detectaron en el cruce de fronteras a más de 230 ciudadanos de la Isla que intentaban emplear documentos de viaje fraudulentos o adquiridos ilícitamente.
La Guardia Costera de EEUU informa con frecuencia de la captura de emigrantes cubanos en el mar. Solo en 2021 fueron deportados a Cuba un total de 1.546 cubanos.
Desde el pasado 1 de octubre de 2021, las tripulaciones de la Guardia Costera han rescatado a 557 cubanos, una cifra enorme comparada con los 259 de todo el año fiscal 2018, los 313 de 2019 y los 49 de 2020.
DIARIO DE CUBA subraya que la pasada semana, los guardacostas de EEUU repatriaron en dos días a 119 y 26 balseros cubanos, respectivamente, resultado de casi una decena de operaciones de intercepción entre la semana final de 2021 y los primeros días del actual año.
La realidad es que la emigración irregular, que se ha multiplicado por la severa crisis económica y escasez que atraviesa la Isla aunque como era de esperar la jerarquía castrista no menciona la represión de libertades y derechos fundamentales, y la desesperanza de los cubanos, que no ven posibilidad de construir un futuro en la Isla para sus familias, entre las causas que impulsan a muchos, sobre todo a los jóvenes, a abandonar el país.