SAN JUAN.- La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico activó este viernes su plan de preparación ante el posible paso por la isla del huracán "Irma", potente sistema de categoría 3 que se desplaza por el Océano Atlántico.
SAN JUAN.- La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico activó este viernes su plan de preparación ante el posible paso por la isla del huracán "Irma", potente sistema de categoría 3 que se desplaza por el Océano Atlántico.
La ejecutiva regional del ente, Lee Vanessa Feliciano, detalló en un comunicado de prensa que como parte de los preparativos de la agencia, está el cotejo de los materiales y equipos, verificar la disponibilidad de los voluntarios e iniciar comunicaciones con las organizaciones y agencias de gobierno de emergencia.
"A la vez que nosotros nos preparamos, ahora es el momento para que todas las familias verifiquen sus suministros y puedan abastecerse de los artículos que necesitan para sobrellevar una emergencia", sostuvo Feliciano este viernes, día en que arranca el Mes Nacional de Preparación.
Feliciano indicó que la organización cuenta con la aplicación gratis en español, "Emergencia", disponible para iPhone y Androide, que provee alertas y avisos de huracanes y otros desastres y emergencias.
La aplicación cuenta también con un botón que indica "Estoy seguro", el cual permite que el usuario pueda enviar un mensaje a través de sus redes sociales para indicar que está fuera de peligro.
Para obtener la aplicación, debe hacer una búsqueda bajo "Emergency American Red Cross" en el App Store o el Google Play Store de iPhone y Androide.
Municipio pide a Eléctrica descolgar cables
La administración del Municipio de Loíza, aledaño a San Juan, le pidió este viernes a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a que descuelguen la vegetación que arropa los cables del alumbrado en la carretera 187 de la ciudad ante la posible llegada del huracán Irma a la isla.
"Hace dos meses nos reunimos con oficiales de la corporación pública para tratar este asunto y aún no hemos visto acción. Ahora que tenemos la urgencia del huracán Irma la situación de torna urgente", sostuvo la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, en un comunicado de prensa.
Nazario Fuentes denunció además la necesidad reparación de la multiplicidad de focos fundidos o rotos en todas las comunidades de Loíza, especialmente en los barrios de Medianía Alta y Medianía Baja.
"Ese problema lo tenemos en todas las comunidades y así lo hicimos saber a los funcionarios de la AEE que nos visitaron. Conocemos la realidad administrativa de esa corporación pública y por eso hicimos las gestiones con tiempo, para que se pudiera calendarizar los trabajos, pero ya han pasado dos meses", añadió.
Ante el problema, la alcaldesa ofreció la colaboración de personal de su Municipio para hacer las labores.
"Esta denuncia que hacemos son las mismas que hicieran en el pasado los sindicatos que agrupan los empleados de la AEE", puntualizó. E
FUENTE: EFE