Con un llamado a exigir el respeto a los derechos fundamentales en Cuba, varios activistas dentro y fuera de la isla, de la mano del medio independiente ADNCuba, invitan a una serie de diálogos durante este mes, bajo el simbolismo de otro aniversario del nacimiento de la República, en 1902.
"El 20 de mayo de 1902 fue declarada oficialmente la República de Cuba. Desde ADNCuba te invitamos este mes de mayo a recuperar la independencia y participar de un conversatorio entre cubanos sobre el ensayo del país que soñamos. ¡No dejes que se apague la llama de la libertad!", se lee en la invitación a participar en estas charlas.
La serie de conversatorios comenzó el 10 de mayo a través de un panel en línea titulado El Futuro del Arte Libre en Cuba, moderado por la cineasta Yaima Pardo La Red. Dicho panel mostró "el poder creativo de las artes para integrar a la ciudadanía y lograr transformaciones sociales". Como han explicado, "se trata de un espacio para reflexionar sobre el futuro de la Isla, donde participan intelectuales, académicos, activistas".
En esa ocasión, el panel estuvo conformado por el fotógrafo Osiris Cisneros, la artista Olga Más Conde, el poeta Luis Eligio D Omni Zona Franca, la fundadora del MSI Yanelys Nuñez y el artista visual Julio Llópiz-Casal.
El 12 de mayo se transmitió el panel Propuestas humanistas para la transición en Cuba, y este 13 de mayo se debatió sobre Cómo lograr la autonomía académica en Cuba.