domingo 28  de  mayo 2023
PANDEMIA

Cuba reporta 9.000 casos más de COVID-19

Los datos oficiales de la ditadura en Cuba han sido impugnados por activistas y medios independientes, que acusan al régimen de ocultar las verdaderas cifras

LA HABANA.- Este domingo el Ministerio de Salud Pública del régimen de Cuba reportó 86 nuevos fallecimientos a causa de la COVID-19, incluidos el de una embarazada de 34 años, de Granma, y una niña de 13 años, de Mayabeque.

Desde el inicio de la pandemia en la Isla, el régimen ha reportado 5 703 fallecimientos a causa de la enfermedad. No obstante, los datos oficiales de la ditadura en Cuba han sido impugnados por activistas y medios independientes, que acusan al régimen de La Habana de ocultar las verdaderas cifras de la pandemia, reseña el portal web CubaNet

Durante este sábado, el país también confirmó 9 221 nuevos casos de la enfermedad, lo que eleva a 689 674 el total de pacientes diagnosticados con la COVID-19 en la Isla desde marzo de 2020. De ellos, 9 187 son contactos de casos confirmados, 16 tienen fuente de infección en el extranjero y en 18 casos no se pudo precisar la fuente del contagio.

De acuerdo con el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, en Cuba se encuentran ingresados 101 174 pacientes, de los cuales 59 915 son sospechosos de haber contraído el coronavirus SARS-CoV-2, 4 246 se encuentran en vigilancia y 37 013 son casos activos, es decir, pacientes confirmados con la enfermedad que no se han recuperado ni fallecido y permanecen institucionalizados.

Por su parte, los nuevos fallecimientos informados este domingo corresponden a las provincias de Pinar del Río (10), Guantánamo (10), Santiago de Cuba (9), Holguín (8), Granma (8), Villa Clara (6), Mayabeque (5), La Habana (5), Artemisa (5), Ciego de Ávila (5), Las Tunas (4), Matanzas (2), Sancti Spíritus (2) y Cienfuegos (1).

Según Durán García, de los 86 fallecidos 23 eran menores de 60 años 12 no presentaban ninguna comorbilidad conocida.

De los 37 013 casos activos de la COVID-19 actualmente, 36 592 presentan una evolución clínica estable. Mientras, 421 se atienden en las terapias intensivas; de ellos 139 en estado crítico y 282 en estado grave.

Según datos oficiales, Cuba acumula dos evacuados, 55 retornados a sus países y 646 901 pacientes recuperados, que representan el 93,8% de todos los casos diagnosticados en la Isla.

FUENTE: CubaNet

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar