Después que Miguel Díaz-Canel reconociera que "quedan días difíciles en la generación de energía eléctrica", lo que se traduce en nuevos y más largos apagones en todo el país, los cubanos dieron rienda suelta a su irritación y cansancio con la situación, que no parece tener para cuando acabar.
La estatal Unión Eléctrica volvió a reportar cortes del servicio, e informó que hay nueve unidades de generación fuera de operaciones, unas por avería y otras por reparaciones, publicó Diario de Cuba.
La entidad indicó en su nota diaria que el viernes se pronosticaba una afectación de 350MW a partir de las 8:00AM y precisó que el jueves hubo apagones por déficit de servicio entre las 8:02AM y las 21:10 horas.
"La máxima afectación en ese horario fue de 353MW a las 18:40 horas, superior a lo planificado por la no entrada en tiempo de la unidad 8 de la Termoeléctrica Máximo Gómez", apuntó la nota.
La empresa reconoció que fuera de servicio por averías están las unidades 6 y 7 de la Termoeléctrica Máximo Gómez, las 1 y 3 de la Ernesto Guevara, la 4 de la de Diez de Octubre y la 3 de la Antonio Maceo, mientras que en mantenimiento están la unidad de la Otto Parellada, la 2 de la Lidio Ramón Pérez y la 6 de la Antonio Maceo.
También, agregó, "se mantienen las limitaciones en la generación térmica (502MW)", mientras que "en la generación distribuida, están indisponibles por avería 1.135MW y en mantenimiento 446MW".
La situación es tan crítica que, según dijo a la televisión oficial el director técnico de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra Hernández, el jueves los apagones fueron día y noche porque el llamado "pico eléctrico" se adelantó debido a los nublados y las lluvias que afectan la zona occidental y "las personas precisan de encender luces antes de lo acostumbrado en días con sol".
El sitio oficial Cubadebate reportó la visita a la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín, de Ramiro Valdés, viceprimer ministro cubano. Según esa nota, la reparación en marcha allí busca "recuperar la capacidad de generación instalada en esta planta", aunque la sincronización definitiva del bloque no ocurrirá, se espera, hasta "los primeros días de julio".
El cubano Adrián Campos expresó su incredulidad en el muro de la Unión Eléctrica: "Ahora arreglan el dos y se rompe el uno. Arregla por aquí y se rompe por allá. No se puede postergar más lo impostergable. Todas las termoeléctricas del país necesitan reparación capital. En el verano lo que nos espera es negro. Amárrense los pantalones", escribió.
Por su lado, Díaz-Canel anunció que "es tensa la situación energética en Cuba, motivada por el déficit de capacidad de generación y de fuel oil. Son resultado también del bloqueo, hay quien no lo cree, pero el efecto es real", dijo, pese a que la construcción de hoteles en Cuba no cesó ni durante la pandemia del Covid-19.
FUENTE: DIARIO DE CUBA