sábado 18  de  enero 2025
TRAGEDIA

Dos recién nacidos fallecidos en Cuba tras recibir un antibiótico

Otros dos recién nacidos en Cuba están en estado crítico tras recibir un antibiótico en la sala de Neonatología del Hospital Agostinho Neto, de Guantánamo

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) cubano reportó que dos niños recién nacidos murieron y otros dos están en estado crítico tras recibir un antibiótico inyectable en la sala de Neonatología del Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, según un artículo de DIARIO DE CUBA. Como en otras ocasiones, la nota oficial sobre el suceso, ocurrido el 7 de abril pasado, se refiere al hecho como "un evento (...) asociado al uso de un medicamento", sin precisar las circunstancias en que ello se produjo.

DIARIO DE CUBA cita: "Después de administrar el tratamiento con un bulbo de Ampicillín a seis pacientes, cuatro presentaron eventos de inestabilidad hemodinámica, que los llevó a la ventilación mecánica. Dos de ellos fallecieron, por lo que transmitimos las más sentidas condolencias a los familiares. Los dos restantes pacientes se encuentran críticos estables" y subraya que el MINSAP anunció la creación de una comisión nacional "que actualmente investiga las causas y adopta las medidas correspondientes".

La ampicilina es un antibiótico betalactámico que ha sido extensamente utilizado para tratar infecciones bacterianas desde el año 1961.

En medio de la tragedia el sucesor designado MIguel Díaz Canel, se distanció del problema dando las condolencias en un insípido Tweet.

Embed

En 2019, subraya DIARIO DE CUBA, un caso similar provocó indignación en Cuba. El 7 de octubre de ese año, después de recibir una vacuna, la niña de un año Paloma Domínguez Caballero enfermó y falleció el 9 de octubre "debido a severas complicaciones y una disfunción multiorgánica. Su sistema inmune no respondió como esperábamos", precisó el doctor Roberto Álvarez Fumero, jefe nacional del Programa Materno Infantil (PAMI) del MINSAP.

En esa ocasión, otros niños también resultaron afectados, aunque las autoridades se encargaron de subrayar la seguridad de las vacunas que aplican en la Isla y de achacar lo ocurrido a un error humano.

La madre de Domínguez Caballero ha reclamado desde entonces justicia y una explicación de parte de las autoridades. El MINSAP aseguró en su nota que los resultados de la "investigación fueron informados a familiares de los tres niños afectados".

Sin embargo, Yaima Caballero, madre de la niña fallecida, y su esposo, denunciaron en noviembre de 2020 desde México, que tuvieron que abandonar Cuba tras recibir amenazas de las autoridades por denunciar esos hechos. Después de varios meses, la Fiscalía cubana pidió 12 años de prisión para la enfermera que aplicó la vacuna que causó la muerte de Paloma, según afirmó en redes sociales su madre, Yaima Caballero, Concluye el sitio de prensa independiente.

FUENTE: DIARIO DE CUBA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar