[email protected]
@danielcastrope
[email protected]
@danielcastrope
MIAMI.- El presidente electo de Colombia, Iván Duque, dijo este sábado en Miami que seguirá pidiendo la “solidaridad continental” para expresar “con firmeza” su rechazo a la dictadura de Nicolás Maduro, en Venezuela.
Duque, quien solo respondió a una pregunta después de anunciar el nombre de un nuevo funcionario del gabinete ministerial de su próximo gobierno, sostuvo que esa tarea referente a Venezuela estará soportada en un “diálogo diplomático regional”.
Dijo, además, que se debe exigir "un tránsito hacia elecciones libres" en Venezuela y aseguró que Colombia no reconoció los resultados de los pasados comicios presidenciales en ese país, como lo hicieron también muchos países de América Latina, “porque se trata de una manipulación para perpetuar la dictadura”.
El mandatario electo de los colombianos se encontraba este sábado en Miami para expresar lo que llamó “gratitud” a la comunidad colombiana por el “enorme respaldo” que tuvo en las elecciones de segunda vuelta el pasado 17 de junio, frente al izquierdista Gustavo Petro, quien obtuvo una votación histórica para su tendencia política en esa nación.
“Yo dije que vendría a Miami para darles las gracias a todos mis paisanos colombianos que me apoyaron”, dijo en una rueda de prensa que no duró más de siete minutos y en la que se encontraba un nutrido grupo de representantes de medios del sur de la Florida.
Las primeras palabras de Duque se refirieron a la escogencia de José Manuel Restrepo, rector del Colegio Mayor de la Universidad del Rosario, en Bogotá, como el próximo ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Sobre la posibilidad de que Duque esté preparando junto a Estados Unidos una intervención en Venezuela, como lo afirmó el dictador Nicolás Maduro, el recién electo presidente, quien asume funciones oficiales el próximo 7 de agosto, dijo que Colombia es un país “defensor de la democracia y de la Carta Interamericana de Derechos Humanos”.
Más adelante, Duque aseveró que Colombia “no está buscando una confrontación bélica con nadie”, en clara alusión a Venezuela.
Antes de la conferencia de prensa, el nuevo titular de la Casa de Nariño se reunió con el senador estadounidense Bill Nelson y la senadora del estado de la Florida Anette Taddeo, quien es de origen colombiano.
Nelson confirmó que con su colega republicano Marco Rubio está coordinando las tareas necesarias para lograr que Duque asista a una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
En relación a los supuestos acercamientos entre el nuevo Gobierno de Colombia y Estados Unidos para confrontar a la dictadura de Maduro, Nelson dijo que no le disgustaba la idea, pero aseveró que desconoce un plan en ese sentido.
Luego de hablar con la prensa, Duque se dirigió a un enorme salón en Jungle Island, un parque zoológico situado entre Miami y Miami Beach, en donde un grupo de colombianos ofreció una ceremonia de reconocimiento al nuevo presidente de ese país sudamericano.