QUITO.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, visitó el viernes las instalaciones del diario El Universo, que en 2012 fuera condenado por injurias contra el entonces mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).
QUITO.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, visitó el viernes las instalaciones del diario El Universo, que en 2012 fuera condenado por injurias contra el entonces mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).
"¡La libertad de prensa es el pilar fundamental de la democracia! No más juicios millonarios, no más leyes mordaza", expresó el gobernante a través de su cuenta en Twitter.
En 2012 la suprema Corte Nacional de Justicia ordenó archivar el proceso por injurias contra El Universo, uno de los principales periódicos de Ecuador, al aceptar la solicitud de perdón de la pena planteada por Correa en favor de tres directivos y un exeditor del periódico.
Con eso quedó anulada la condena a tres años de cárcel y al pago de 40 millones de dólares a los hermanos y directivos del diario lCarlos, César y Nicolás Pérez, así como para el exjefe de opinión Emilio Palacio, quien para entonces estaba refugiado en Estados Unidos.
El ahora exmandatario presentó la demanda privada a raíz de una columna en la que Palacio lo acusó de haber ordenado disparar contra un hospital donde estuvo retenido durante una rebelión de policías en setiembre de 2010.
"Hoy recorrí las instalaciones del diario @eluniversocom. Felicito a sus trabajadores, periodistas y directivos por sus 99 años de vida institucional", dijo este viernes el presidente.
Correa -quien vive en Bélgica- y su exaliado Moreno sostienen una dura pugna de poder, que llevó a la crisis al oficialismo, en el gobierno desde 2007.
En su gobierno, el expresidente sostuvo una dura confrontación con un sector de la prensa ecuatoriana y promovió una Ley de Comunicación que fue considerada como "mordaza" por medios locales y organismos que defienden la libertad de expresión.
Moreno impulsó una serie de cambios en la criticada norma y adhirió al país a la Declaración de Chapultepec sobre libertad de expresión.
FUENTE: Con información de AFP