CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) emitió una advertencia de viaje a sus ciudadanos sobre las peligrosas píldoras falsificadas que se venden en las farmacias de México. Muchas de estas píldoras contienen fentanilo, una sustancia altamente peligrosa que puede causar sobredosis y muerte.
La alerta de viaje, publicada el viernes, aconseja a los viajeros estadounidenses tener cuidado al comprar medicamentos en México. Las pequeñas farmacias en áreas turísticas y regiones fronterizas a veces venden sin necesidad de receta fármacos anunciados como OxyContin, Percocet, Xanax y otros.
El Departamento de Estado indicó que tales píldoras a menudo son falsificadas y pueden contener dosis mortales de fentanilo. "Las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas que no pertenecen a cadenas en México a lo largo de la frontera y en áreas turísticas", alertó.
Según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), el 68% de 40 farmacias mexicanas visitadas en cuatro ciudades del norte de México vendían oxicodona, Xanax o Adderall, y el 27% de esas farmacias vendía pastillas falsas.
El estudio también encontró que "las farmacias tradicionales en las ciudades turísticas del norte de México están vendiendo píldoras falsificadas que contienen fentanilo, heroína y metanfetamina. Estas píldoras se venden principalmente a turistas estadounidenses y, a menudo, se hacen pasar por sustancias controladas como oxicodona, Percocet y Adderall".
La profesora asistente y residente de Medicina en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA, Chelsea Shover, advirtió que estas píldoras falsificadas representan un grave riesgo de sobredosis para los consumidores, quienes creen que están obteniendo una cantidad conocida de un medicamento más débil.
La evidencia anecdótica indica que el problema existe también en ciudades turísticas como Playa del Carmen y Tulum, no solo en las ciudades fronterizas.
El Departamento de Estado señaló que su principal prioridad es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero y que proporcionará información clara, oportuna y confiable sobre todos los países del mundo para que puedan tomar decisiones de viaje informadas.
FUENTE: Con información de AP