lunes 29  de  septiembre 2025
En la lista de vigilancia

EEUU degrada a Brasil y Sudáfrica en informe sobre trata de personas

El Departamento de Estado de EEUU advirtió que ambos países podrían enfrentar sanciones si persisten fallas en la protección de víctimas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON - Estados Unidos degradó este lunes a Brasil y Sudáfrica en su informe anual sobre los esfuerzos para combatir la trata de personas.

El reporte del Departamento de Estado, el primero desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, colocó a las dos potencias del bloque BRICS en la “lista de vigilancia”, una categoría previa a la lista negra que puede derivar en sanciones.

Washington señaló que ambos gobiernos mostraron un retroceso en la identificación de víctimas y en los procesos judiciales.

En el caso de Sudáfrica, el documento subrayó que “el gobierno identificó menos víctimas, investigó menos casos e inició menos juicios”, mientras que en Brasil denunció la ausencia de condenas bajo la legislación contra la trata de personas de 2016, a pesar de que decenas de miles de ciudadanos son víctimas de esta práctica.

"Ataque a la democracia"

El informe llega en un momento de fricción entre Trump y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. La Casa Blanca ha impuesto aranceles punitivos a Brasil y sanciones contra el juez que condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por supuesta conspiración. El régimen del izquierdista Lula es señalado de persecución política.

La administración estadounidense considera que el proceso judicial contra Bolsonaro estuvo amañado y marcado por motivaciones políticas y representa un ataque a la democracia.

"Trabajo forzado"

En cuanto a Sudáfrica, Trump ha acusado reiteradamente al gobierno del Congreso Nacional Africano de corrupción y de implementar políticas que ponen en riesgo a los agricultores.

El informe recuerda que los países ubicados en el “Nivel 3” de la clasificación —la lista negra— incluyen a China, Rusia y Venezuela, además de Camboya, señalado por la complicidad de funcionarios en redes de trabajo forzado en línea.

Con la inclusión de Brasil y Sudáfrica en la lista de vigilancia, Estados Unidos refuerza la presión sobre dos gobiernos que, al igual que otros integrantes del bloque BRICS, han buscado un acercamiento estratégico con regímenes autoritarios enfrentados a Occidente.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar