CARACAS.- El dictador de Venezuela Nicolás Maduro dijo este domingo que "mala idea no es" premiar a quienes hayan usado el llamado "carné de la patria" para emitir su voto en los comicios municipales de este domingo, en los que más de 19 millones de electores eligen a 335 alcaldes.
"Mala idea no es, (que) aquí el que haya votado con su carné de la patria tenga un premio de la república, mala idea no es", dijo el mandatario en una comparecencia ante la prensa tras haber sufragado.
"Deben ser premiados aquellos que participen", añadió sin ofrecer mayores detalles.
Maduro efectuó sus declaraciones a poco más de una hora para el cierre de las mesas de votación, pautado para las 18:00 horas locales (22:00 GMT).
Asimismo, el jefe del comando de campaña del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, señaló en una alocución televisada que Maduro "está en este instante pensando en los mecanismos" para premiar a los electores que hayan usado el carné.
"Vamos al remate perfecto", dijo a los simpatizantes del oficialismo, al tiempo que hizo un nuevo llamado al voto.
El régimen venezolano creó el carné de la patria como un instrumento para otorgar beneficios sociales, aunque voceros de la oposición han dicho que sirve más para el control social.
El dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles dijo en un artículo de opinión difundido este domingo que este carné "se ha ido convirtiendo en un mecanismo de chantaje y control" y asegura que el régimen lo implementa "como un requisito obligatorio para la adquisición de medicinas, alimentos, hasta efectivo".
En las elecciones de este domingo un total de 19.740.914 ciudadanos están llamados a participar, y el CNE dispuso 32.775 mesas de votación distribuidas en 14.384 centros.
Además, el estado Zulia celebra nueva elección de gobernador, después de que el vencedor en los comicios del 15 de octubre, el opositor Juan Pablo Guanipa, se negara a juramentarse ante la plenipotenciaria ANC, un órgano integrado solo por chavistas y señalado de fraudulento.
FUENTE: EFE