sábado 21  de  junio 2025
Venezuela

El plan de Maduro "Vuelta a la Patria" solo ha atendido a 0,3% de los migrantes venezolanos

El dictador Nicolás Maduro aseguró recientemente que miles de venezolanos "están regresando" tras su llamamiento a hacerlo y antes había recalcado que sus compatriotas abandonaban el país con el bolsillo "lleno de dólares"

CARACAS.- El régimen del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes que unos 9.360 venezolanos han regresado al país con el plan "Vuelta a la Patria", una cifra que solo representa el 0,3% en comparación con los datos ofrecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que indicó recientemente que el número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo ha alcanzado los tres millones.

De acuerdo con la información difundida este lunes por la Cancillería venezolana en Twitter, 6.663 venezolanos han regresado de Brasil, 1.004 de Perú, 919 de Ecuador, 325 de Colombia, 186 de República Dominicana, 171 de Argentina, 91 de Chile y 1 de Panamá.

"Puente aéreo instruido por el Pdte.@NicolasMaduro en el marco del Plan #VueltaALaPatria ha realizado 25 vuelos, equivalente al 24% del despliegue logístico y un 76 % por vía terrestre", agrega otro mensaje.

Asimismo, indican que el 60% de los venezolanos que han regresado "expresan haber decidido volver por problemas económicos, 47% por xenofobia, explotación y un 17% por problemas de salud".

En ese sentido, el régimen venezolano señala que hasta la fecha ha recibido en sus embajadas y consulados "9.565 solicitudes de compatriotas que desean retornar" al país.

El "Plan Vuelta a la Patria" es un programa puesto en marcha en septiembre pasado por Maduro para facilitar el retorno de migrantes que supuestamente padecen "penurias y xenofobia" en los países receptores, como dijo entonces. El plan fue catalogado de show por la oposición venezolana y duramente criticado por cantidad de venezolanos en el exterior.

A principios de este octubre, Maduro aseguró que miles de venezolanos "están regresando" tras su llamamiento a hacerlo y antes había recalcado que sus compatriotas abandonaban el país con el bolsillo "lleno de dólares".

El programa de retornos fue criticado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que lo tachó de "mentira" y acto "inmoral".

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) han indicado que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.

FUENTE: Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar