martes 14  de  marzo 2023
Estados Unidos

Elliott Abrams: regímenes de Cuba y Venezuela fomentan disturbios en la región

Abrams expresó que los regímenes en Cuba y Venezuela se valieron de las redes sociales y otros medios para fomentar los disturbios, algo "obvio" según registros de dominio público,

WASHINGTON.- El enviado especial de los Estados Unidos para Venezuela Elliott Abrams, se pronunció sobre las protestas que tienen lugar en Colombia, y acusó a Cuba y Venezuela de estar detrás de un plan para desestabilizar la región, al tiempo que confirmó que la próxima semana se reunirá en Bogotá, los países que integran el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), donde se espera se aprueben sanciones para funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

"Esperamos se adopten de manera coordinada restricciones y denegación de visa contra varias decenas de oficiales" del régimen de Maduro, refirió el diplomático.

El diplomático se refirió a las protestas que se han registrado en varios de los países de la región en las últimas semanas como Colombia, Chile, Bolivia y Ecuador, en las que se ha detectado presencia de cubanos, protestas que han dejado saldos de violencia, destrucción, muertos y heridos tras enfrentamientos con la Policía.

“Se está empezando a tener pruebas de un esfuerzo de los regímenes en Cuba y Venezuela para exacerbar los problemas en Sudamérica. Es obvio y hay algunas evidencias, por ejemplo las expulsiones. Hay un caso en Bolivia con la detención de (cuatro) cubanos con $100,000 dólares en efectivo", dijo a periodistas Abrams durante una conferencia de prensa.

El pasado lunes, migración Colombia expulsó a 59 venezolanos acusados de perpetrar actos vandálicos durante las protestas de los últimos días contra el gobierno de Iván Duque.

“Seguimos muy de cerca lo que los cubanos y los venezolanos están haciendo en toda Sudamérica”, advirtió el enviado especial de los Estados Unidos para Venezuela.

Abrams expresó que los regímenes en Cuba y Venezuela se valieron de las redes sociales y otros medios para fomentar los disturbios, algo “obvio” según registros de dominio público, afirmó.

Al mismo tiempo anunció que trabajan en función de un esfuerzo regional para adoptar nuevas medidas contra el régimen de Maduro y el apoyo para el retorno a la democracia a Venezuela.

Embed

Agregó que desde hace dos años el régimen de Maduro mantiene a seis empleados de Citgo encarcelados, en condiciones deplorables y sin un debido proceso. Para la próxima semana ha sido programada una audiencia judicial el próximo 2 de noviembre, e indicó que Estados Unidos estará siguiendo muy de cerca el caso, que ya lleva 27 audiencias han sido canceladas hasta este momento.

Abrams ratificó el compromiso de la administración Trump para lograr la libertad de Venezuela y aseguró que hay planes para fortalecer las sanciones contra el régimen de Maduro que permitan forzar la salida del dictador y el establecimiento de una ruta democrática para el país.

22 mil cubanos en Venezuela

El comisionado presidencial para Relaciones Exteriores, Julio Borges, denunció que 22 mil agentes cubanos se encuentran en Venezuela y son los responsables de sostener a la dictadura Maduro.

“Su trabajo es perseguir a los militares institucionales, controlar a la población y proteger al dictador”, publicó Borges a través en su cuenta en Twitter.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar