LA HABANA.- Los investigadores encontraron este jueves la segunda caja negra, la que registra los datos de la aeronave, del avión Boeing 737 que se estrelló el pasado viernes cerca del aeropuerto de La Habana poco después de despegar, anunciaron fuentes oficiales.
El sábado ya se había encontrado la otra caja negra, la que grabó las conversaciones de cabina relacionadas con el accidente que provocó la muerte de 111 personas.
"Todavía se siguen recogiendo partículas de piezas para llevarlas a su análisis", aseguró a la televisión estatal Armando Daniel López, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), y que dirige la comisión gubernamental de investigación.
Los investigadores entrevistaron a testigos presenciales del accidente y visionaron los videos que hicieron los ciudadanos para "tener más certeza" del lugar exacto donde podía encontrarse la segunda caja negra.
La parte principal del avión ya ha sido recogida y se encuentra en instalaciones aeroportuarias, según reporta dpa.
El lugar de la catástrofe aérea continúa preservado con el objetivo de que la comisión investigadora pueda recurrir a él cada vez que sea necesario y así evitar que la zona sea obstruida por la presencia personas o que se pierdan detalles que aún quedan allí y pueden aportar al esclarecimiento del suceso.
López señaló que todavía cuando se va al sitio del desastre se recogen evidencias "significativas" y se llevan para su "análisis", aunque los elementos fundamentales ya han sido recogidos y trasladados para su evaluación.
Respecto al momento en el que se podrán conocer las conclusiones de las investigaciones, explicó que teniendo en cuenta el tipo de la aeronave accidentada, el proceso puede demorar meses o incluso un año.
Pero de acuerdo al avance del trabajo de la Comisión, consideró que probablemente en menos de un año se podrán conocer las causas que provocaron el accidente de aviación civil más grave de los últimos 30 años en Cuba.
En el siniestro perdieron la vida 100 cubanos y once extranjeros: siete mexicanos –los seis miembros de la tripulación y una turista–, dos argentinos, y dos saharauis, uno de ellos con pasaporte español.
Las dos únicas sobrevivientes son dos cubanas que permanecen internadas en un hospital de La Habana en estado "crítico extremo" y con pronóstico reservado.
FUENTE: dpa/EFE