MADRID.- Tras casi tres meses exiliado en España, el opositor venezolano, Edmundo González, presidente electo de Venezuela en el proceso celebrado el pasado 28 de julio, recibió el estatuto de asilo político, según el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, este 20 de diciembre.
"(González) tiene total libertad de desplazamiento para poder entrevistarse con quien desee", precisó Albares, tras comunicar la decisión que le sería notificada oficialmente "en los próximos días".
Con el asilo político se pone fin a una prolongada situación de incertidumbre que vivió el opositor desde que salió de Venezuela hacia España, en medio de un fuerte asedio por parte del régimen de Nicolás Maduro, en septiembre pasado, tras los comicios donde resultó ganador, pero que la dictadura niega.
En estos, González salió favorecido por los votos, según actas de escrutinios difundidas, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral los desconoció y proclamó como ganador a Maduro.
El opositor informó por sus redes de la reunión con Albares, donde abordaron la crisis política de Venezuela y la situación de los presos políticos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EdmundoGU/status/1870051788046414219&partner=&hide_thread=false
Hacia la transición
Albares, quien se reunió por segunda vez con González, informó a las agencias que durante el encuentro tuvieron “un desayuno de trabajo muy cordial".
Pero se negó a precisar si conversaron sobre el plan de González, que ha revelado públicamente, de regresar a Venezuela para tomar posesión del cargo presidencial, el 10 de enero próximo.
Lo que sí dijo es que le informó a González de la decisión unánime del Consejo Europeo, que se realizó este jueves en Bruselas, de solicitar “una transición inclusiva, pacífica, democrática, el respeto a los derechos humanos en Venezuela y también la liberación de todos los presos políticos", informaron medios.
FUENTE: Con información de EuropaPress, elmundo.es