lunes 24  de  marzo 2025
Venezuela

Evaluarán presuntos nexos de Corte Penal Internacional con el régimen

Tres organizaciones darán a conocer aspectos relacionados con la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, y sus supuestos nexos con el régimen venezolano
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Alegaciones de presunta negligencia de parte de la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, y el supuesto encubrimiento de crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela son los temas principales en la agenda de una conferencia virtual programada para este jueves 25 de junio, a partir de las 11 de la mañana (hora del Este de Estados Unidos).

El evento es promovido por las organizaciones VenAmérica, Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid y Fundación El Amparo, según informaron en un comunicado de prensa los activistas políticos Walter Márquez y Paciano Padrón.

De acuerdo con el parte informativo emitido por los organizadores del foro, Márquez, un parlamentario jubilado de la Asamblea Nacional de Venezuela y presidente de la Fundación El Amparo, ha investigado durante los últimos años la actuación de la fiscal Bensouda, en casos relacionados con Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad.

Márquez, junto a William Cárdenas Rubio, abogado y exdiplomático que ha sido uno de los primeros denunciantes contra Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro ante la CPI, serán los responsables de comunicar a los asistentes a la conferencia los “pormenores de sus gestiones, las causas de la demora procesal y los posibles resultados”, según se desprende del comunicado enviado a los medios.

Asimismo, se anunció que los moderadores del simposio serán el exdiputado venezolano, vicepresidente de VenAmérica y recientemente electo vicepresidente de la Coalición por Venezuela, Paciano Padrón, y el abogado Omar Estacio, quien denunció a Hugo Chávez Frías ante la CPI y ha coordinado algunas denuncias contra Nicolás Maduro.

Durante la conferencia se analizarán las “numerosas denuncias interpuestas sin resultados en contra de Chávez, Maduro y sus secuaces”, las presuntas faltas procesales graves y negligencia por parte de la fiscal Fatou Bensouda, y sus supuestos vínculos con Haifa El Aissami, hermana de Tareck El Aissami, y la dictadura venezolana.

También se presentará una revisión de las más de 120 acusaciones que han sido presentadas ante la CPI en contra de Maduro, así como la denuncia de seis países en contra del régimen venezolano, liderada por el presidente colombiano Iván Duque.

De igual forma, los organizadores del evento anuncian la presentación de un plan de acción que se ha denominado “Plan La Haya”, bajo el slogan: “Que haya justicia en La Haya”, con el propósito de brindar a las víctimas de crímenes de lesa humanidad y activistas de derechos humanos en Venezuela, la oportunidad de exigir respuesta de la fiscalía de la CPI.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar