CARACAS.- Antonio Ledezma, exalcade metropolitano de Caracas, expresó su apoyo a la continuidad del gobierno interino de Juan Guaidó en un mensaje publicado en Twitter.
CARACAS.- Antonio Ledezma, exalcade metropolitano de Caracas, expresó su apoyo a la continuidad del gobierno interino de Juan Guaidó en un mensaje publicado en Twitter.
“Mi urgencia es salir de esta tiranía, por eso respaldo la continuidad constitucional de la presidencia interina, pero sin ese adefesio de gobierno parlamentario”, expresó, en referencia a la Asamblea Nacional "chavista", electa en diciembre de 2020, reseñó el portal web El Nacional.
Además de apoyar el gobierno interino, Ledezma señaló que la actual contienda política de “todos contra todos sirve para que Maduro siga infiltrando a la oposición y prorrogue la usurpación de poderes”.
Ledezma hizo esta observación en referencia a las fricciones que se han generado entre los partidos opositores por las modificaciones propuestas al proyecto de Ley del Estatuto de la Transición, según las cuales se trasladan funciones del Ejecutivo de Juan Guaidó a la Asamblea Nacional y se limita la presidencia encargada a solo dos referentes: “sostener el reconocimiento internacional y el resguardo de los activos”.
En vista de ello, el diputado Freddy Guevara, consideró que en la reforma del Estatuto de Transición se debe preservar para el Ejecutivo de Guaidó lo referente a la defensa de la democracia, lucha contra la corrupción y atención a la crisis humanitaria.
Políticos y analistas consideran que la reforma le resta competencias a Guaidó y abre paso a un gobierno legislativo en manos de la Comisión Delegada.
El lunes pasado, los diputados del Parlamento legítimo de Venezuela aprobaron en primera discusión el Proyecto de Reforma de la Ley del Estatuto que rige la Transición a la Democracia para Restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y respaldaron la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional 2015 y el presidente encargado Juan Guaidó.
Luego de las elecciones fraudulentas en las que Nicolás Maduro se auto proclamó reelecto, el Parlamento declaró la usurpación y vacío de poder, y amparados en el artículo 233 de la Carta Magna, Guaidó toma posesión de la presidencia interina el 23 de enero de 2019 a la par que se mantiene como presidente de la AN.
Para ello, fue necesaria la redacción del Estatuto de la Transición, el cual indicaba que el 5 de enero de 2020, cuando el Parlamento llegaba a su término, ya habría cesado la usurpación del poder y se entraría en la fase de un gobierno de transición que daría paso a las elecciones libres, pero eso no ocurrió y se extendió por un año más el período hasta el 5 de enero de 2021 cuando se volvió a extender.
En el debate del lunes, Guevara aseguró que desde el partido VP están dispuestos a respaldar y debatir todos los ajustes que sean necesarios, tanto en la estrategia como en el funcionamiento de la presidencia encargada. De igual manera, reiteró que están convencidos de que “la preservación de la AN y la presidencia encargada, son condiciones fundamentales para buscar una solución a Venezuela”.
FUENTE: EL NACIONAL