
El Ateneo de Caracas busca fomentar la reflexión en torno a las relaciones binacionales en medio de la profunda crisis que se vive en Venezuela
El Ateneo de Caracas, institución con 89 años en el quehacer cultural venezolano, abre su oferta programática de octubre principalmente a los venezolanos en todas partes del mundo. Para seguir en esta nueva etapa virtual se ha organizado el foro "Estados Unidos y Venezuela ¿qué nos une?, ¿qué nos separa?" con un panel integrado por el sociólogo Tulio Hernández, como moderador, e invitados como Carlos Blanco, Boris Muñoz y Maruja Tarre. La cita será el viernes 16 de octubre a las 3 pm por Zoom. Para obtener el enlace hay que escribir a formacion.ateneo@gmail.com.
Igualmente, siguen los exitosos e interesantes talleres como Actuación teatral y cinematográfica con Juvel Vielma del 16 al 30 de octubre, elde La Odisea en venezolano: narrativas de la migración con Mary Luz Cárdenas del 19 al 28 de octubre, el de Cine para principiantes con Pablo de la Barra, el 15 de octubre; y el de Cortometraje con Carmen Rivas, hasta el 16 de octubre. Para información sobre costos y contenidos, e inscripción, favor escribir también a formación.ateneo@gmail.com.
En septiembre inició esta nueva fase de actividades en línea con el foro "Venezuela y Colombia ¿Qué nos une? ¿Qué nos separa? y el ya tradicional taller de técnica vocal con la maestra Felicia Canetti.
“El Ateneo de Caracas es una institución cultural que arriba a los 89 años de labor permanente. A través del tiempo, hemos logrado sobrellevar muchos obstáculos y, los actuales, no serán los últimos. En esta nueva realidad, las plataformas digitales son las vías apropiadas para canalizar la formación y la reflexión. Es por ello que decidimos adaptarnos a estas formas de comunicación con el objetivo de continuar con nuestra labor cultural”, afirma Vilma Ramia, directora ejecutiva del Ateneo.
La invitación es entonces a seguir de cerca las actividades de reflexión y formación que ofrece el Ateneo de Caracas a través de su página https://ateneodecaracas.wordpress.com/ y en las redes sociales como @ateneodecaracas.