miércoles 8  de  enero 2025
LLAMADO

Expresidente de Bolivia insta al FMI a publicar informes clave sobre la economía del país

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que desde su llegada el MAS durante estos 18 años despilfarró el gas sin reponer reservas energéticas

Por Iraima Gómez Ramírez

LA PAZ.- El expresidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, envió una carta al Fondo Monetario Internacional dirigida a la directora Gerente Kristalina Georgieva, expresando su profunda preocupación por la situación económica de Bolivia.

En la misiva, Tuto Quiroga destacó la importancia de que se publiquen dos informes clave del FMI sobre la economía boliviana, solicitados por el Gobierno de Bolivia, pero aún no divulgados.

El exmandatario señaló que el Gobierno boliviano pidió "más tiempo" antes de publicar los informes del Artículo IV y la Evaluación de Estabilidad del Sistema Financiero (FSSA), a pesar de que ya han transcurrido más de dos meses desde su preparación.

El expresidente instó a la directora Gerente del FMI a autorizar la publicación de estos informes o remitirlos a la Asamblea Legislativa para que sean conocidos por todos los bolivianos.

Quiroga recordó que cuando el MAS asumió el gobierno, recibió lo que él llamó un "legado extraordinario": una deuda externa prácticamente eliminada, tanto la privada como la bilateral (con el Club de París), así como casi toda la multilateral con dos rondas. del HIPC y la final del MDRI.

“Además, heredaron un país con abundantes reservas de gas descubiertas, gasoductos hacia Brasil y Argentina, contratos con ambos vecinos, un ducto interno de Yacuiba a Río Grande, impuestos del IDH del 50%, mercados internacionales comerciales abiertos, instituciones sólidas, una producción agrícola. dinámica y una reducción del narcotráfico”.

Despilfarro fiscal

En la carta, Quiroga hace un recuento de los últimos 18 años en los que el partido MAS ha estado en el poder, destacando el despilfarró de las reservas internacionales y realizado operaciones financieras cuestionables que ponen en riesgo la estabilidad económica de Bolivia.

“Desde su llegada el MAS durante estos 18 años despilfarró el gas sin reponer reservas energéticas, fracasó en la industrialización, estancó la minería, asfixió la agro producción, perdió mercados externos, nos llenó de narcotráfico, despilfarró a manos llenas (hoy el gasto estatal es 9 veces más grande que cuando empezó el MAS), tienen un déficit fiscal estructural gigantesco hace una década y otro boquete enorme en la Balanza de Pago”, explicó el exmandatario boliviano.

Considera Quiroga que los únicos responsables de saquear el país “sin piedad” “ni compasión” son los dos gobiernos del MAS. El “oscurantismo” informativo imperante en Bolivia oculta toda la información detallada en la carta, incluidos los datos actualizados sobre el Crédito Bruto del BCB al SPNF y la deuda con los contribuyentes a la gestora (ex AFPS), que se estima en Sus 19.365 millones y Sus 8.000 millones respectivamente.

Llamado Urgente

Quiroga hizo un llamado urgente para que se divulguen los informes del FMI y se brinde transparencia sobre la situación económica del país. El expresidente enfatizó que es responsabilidad de todos los bolivianos tener acceso a esta información crucial para tomar decisiones informadas sobre el futuro de Bolivia.

Insistió finalmente a la directora Gerente del FMI que, ante la negativa del Gobierno boliviano, difunda los informes o los envíe al Congreso de Bolivia antes de finales de mayo. El expresidente reafirmó su compromiso con el bienestar económico y social de Bolivia y su firme convicción en la importancia de contar con información veraz y actualizada para enfrentar los desafíos actuales.

[email protected]

FUENTE: Cuenta de la Red Social X del exmandatario Jorge Tuto Quiroga, y Carta al Fondo Monetario Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar