MIAMI.- Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), enterados y al tanto de las protestas populares que ocurren en distintas ciudades de Cuba, dadas la extrema pobreza y carencia de alimentos a la que ha sido sometida la mayoría determinante de los cubanos dentro de la Isla, expresamos nuestra firme oposición a toda práctica represiva del régimen totalitaprrio comunista.
Así lo señala una misiva enviada por los jefes de Estado sobre la situación en Cuba donde aseguran que abogan por un futuro en el que dicha nación pueda alcanzar la libertad, en el marco de instituciones democráticas auténticas, garantizadas por un Estado constitucional de Derecho y en que unas y otras queden atadas al principio de respeto a la dignidad de la persona humamos nuestra firme oposición a toda práctica represiva del régimen totalitario comunista.
"Abogamos por un futuro en el que dicha nación pueda alcanzar la libertad, en el marco de instituciones democráticas auténticas, garantizadas por un Estado constitucional de Derecho y en que unas y otras queden atadas al principio de respeto a la dignidad de la persona humana".
La carta ha sido firmada por Óscar Arias S., Costa Rica; José María Aznar, España; Felipe Calderón, México; Rafael Ángel Calderón, Costa Rica; Alfredo Cristiani, El Salvador; Iván Duque M., Colombia; Vicente Fox, México; Federico Franco, Paraguay; Eduardo Frei, Chile; Osvaldo Hurtado, Ecuador; Luis Alberto Lacalle H., Uruguay; Guillermo Lasso, Ecuador; Mauricio Macri, Argentina; Jamil Mahuad W., Ecuador; Carlos Mesa G., Bolivia; Lenin Moreno, Ecuador; Mireya Moscoso, Panamá; Andrés Pastrana, Colombia; Ernesto Pérez Balladares, Panamá; Jorge Tuto Quiroga, Bolivia; Mariano Rajoy, España; Miguel Ángel Rodríguez E., Costa Rica; Álvaro Uribe V., Colombia; Juan Carlos Wasmosy, Paraguay; y el Secretario General del Grupo, el Dr.Asdrúbal Aguiar.
Protestas en Cuba
Decenas de personas salieron a las calles de la ciudad de Santiago, en el oriente de Cuba, para manifestarse luego de varios días de tensión provocada por los cortes en el servicio eléctrico -de hasta ocho horas- y la escasez de productos y alimentos que afectan a la isla desde hace meses.
Algunos de los manifestantes, en especial mujeres con niños, corearon “corriente y comida”, según se pudo observar en videos que circularon en redes sociales sobre la protesta en las inmediaciones de un barrio popular de Santiago, a unos 800 kilómetros de La Habana.
Los ciudadanos se lanzaron a las calles cansados de las políticas dictatoriales de represión y violación de derechos humanos. Además, los dirigentes del régimen no han resuelto el desabastecimiento de insumos y comida, ni tampoco ha restaurado el servicio eléctrico, aunque han prometido al pueblo que lo harían, demostrando el caos sistémico en la isla y repitiendo mentiras.
FUENTE: Redacción