domingo 16  de  marzo 2025
Venezuela

Guaidó asegura que está cerca el "fin de la dictadura"

Durante el foro "Encuentros por Venezuela", Juan Guaidó afirmó que cada paso dado por la oposición "tiene su peso"

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este jueves que el país caribeño se dirige actualmente hacia una "gesta democrática" y dijo estar en el "umbral que conduce al fin de la dictadura" de Nicolás Maduro.

En el foro "Encuentros por Venezuela" del Parlamento venezolano, en el que participó además el expresidente del Gobierno español Felipe González, Guaidó se mostró optimista y, si bien admitió que Venezuela está atravesando un momento "muy complejo", destacó que cada paso dado por la oposición "tiene su peso".

En este sentido, pidió centrarse fundamentalmente en un "proceso de transición hacia la democracia" y trazó un paralelismo con el proceso español: "Hoy puedo decir que en este momento estamos en el umbral que conduce al fin de la dictadura".

"Haciendo referencia a la España del 76, el factor de la unidad es fundamental, no enfrascarnos en falsos dilemas; lo fundamental es la transición", subrayó tras un breve comentario sobre la situación política en España tras la muerte del dictador Francisco Franco.

Para Guaidó, cada "lucha, mártir, exiliado o preso político venezolano de los últimos 20 años" ha servido para "avanzar y rescatar la democracia en Venezuela". "Creo firmemente que hoy Venezuela puede construir un espacio definitivo para una gesta demócrata que nos aúne a todos y que implique a la comunidad internacional, algo que antes no era posible", afirmó.

"Hoy representamos una avanzada definitiva hacia la transición", expresó el líder opositor, que aseguró que voces como la de González han permitido reconocer "la lucha venezolana".

Guaidó insistió en la "unidad" y la importancia de "construir un futuro común" e hizo hincapié en la necesidad de "reconocer los errores": "Esa transición no se ha logrado". "Debemos mirar estos espacios y errores todos los días para corregir rumbos rápidamente", sostuvo.

Poco antes, Antonio Ecarri, representante diplomático designado por Guaidó en España, lamentó la terrible crisis que atraviesan los venezolanos y acusó a los "chavistas" de "buscar únicamente la creación de caudillos indefinidos".

Sobre una salida de la crisis, Ecarri aseveró que el país "necesita un nuevo impulso, un nuevo relato", un planteamiento "más humano y sensible ante los retos del siglo". "Sin educación nuestros pueblos seguirán siendo presos de la demagogia y los populismos", apuntó antes de hacer un llamamiento al diálogo. "La respuesta no es el totalitarismo", remachó.

González destaca legitimidad opositora

El expresidente del Gobierno Felipe González insistió durante el foro en pedir un "gobierno de transición" en Venezuela que excluya a Maduro porque, a su juicio, nunca convocará "elecciones limpias" que le puedan hacer perder el poder.

El exlíder del PSOE diferenció la "transición española", en la que se pasó de la dictadura franquista a la democracia, de lo que ocurre actualmente en Venezuela.

"No había el elemento clave en el que se basa la legitimidad de la lucha de los demócratas por recuperar la libertad. La oposición democrática ganó ampliamente las elecciones a la Asamblea Nacional en 2015. El único órgano representativo de la voluntad popular libremente expresada", dijo.

En este sentido, González recordó que Maduro "anuló esa representación democrática" y "vulnera" la propia Constitución bolivariana "cuando pierde el poder legislativo" y comienza un "proceso de autogolpes" y de regresión en libertades. "No quiero que eso se olvide", dijo González, que recalcó que la oposición política tiene "la única legitimación democrática" al ganar los comicios legislativos hace cinco años.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar