CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, condenó que el régimen de Nicolás Maduro no asistiera a la ronda de negociaciones prevista en Ciudad de México.
CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, condenó que el régimen de Nicolás Maduro no asistiera a la ronda de negociaciones prevista en Ciudad de México.
El jefe de Estado venezolano repudió que nuevamente el régimen de Maduro vuelva a darle la espalda a los venezolanos por motivos personales.
“Se tenía avanzar en la Mesa de Atención Social y dar soluciones a la crisis”, afirmó Guaidó en un mensaje divulgado a través de sus redes oficiales.
El presidente encargado de Venezuela enfatizó en que seguirán insistiendo ante la urgente necesidad de lograr un acuerdo para todos los venezolanos.
La delegación de la Plataforma Unitaria de Venezuela anunció ayer, domingo, que se encontraba en Ciudad de México para asistir a la tercera ronda de diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, en el contexto del proceso de negociación que llevan a cabo las partes con el auspicio del Reino de Noruega.
La declaración oficial de la Plataforma Unitaria se produjo luego de que el sábado Jorge Rodríguez, líder de la delegación del régimen de Nicolás Maduro en el proceso de diálogo, informara que la ronda que no asistirían como consecuencua de la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab, quien está acusado de operar una red de lavado de dinero proveniente de falsos contratos hechos con el estado venezolano.
El comunicado fue leído por Gerardo Blyde, líder de la delegación de la oposición venezolana, desde el Hotel Sofitel en México, donde estaba programada la cuarta ronda de negociaciones y que tendrían como eje central el sistema de judicial en Venezuela.
"Vinimos a cumplir con el pueblo venezolano. A trabajar en el proceso de negociación que iniciamos el pasado 13 de agosto en esta Ciudad de México. Lamentablemente, la delegación de Maduro no llegó, produciendo un nuevo retraso", decía el comunicado.
En el texto, los opositores destacaron que "la profunda crisis humanitaria que afecta a nuestro pueblo; los millones de venezolanos que han tenido que emigrar para buscarse un futuro que el país no les brinda; así como la inexistencia de instituciones democráticas apegadas a la Constitución, no pueden esperar".
Recalcaron que querían abordar a profundidad todos los temas de la agenda, pues solo así llegarán a acuerdos que produzcan soluciones para el país.
"Desde el principio hemos advertido que este proceso es complejo y que requiere un alto compromiso de las partes para lograr avances. Exhortamos a la contraparte a reanudar cuanto antes las sesiones en México para producir los acuerdos necesarios. Esta delegación reitera ante los venezolanos, la facilitación noruega y los países acompañantes, su compromiso de avanzar en el proceso", afirmaron.
FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional/Redacción