martes 22  de  abril 2025
VENEZUELA

Guardia Nacional reprime marcha que pretendía llegar al Tribunal Supremo de Justicia

La marcha tiene como objetivo mostrar el apoyo de los venezolanos a los 33 jueces designados este viernes por el Parlamento y que no son reconocidos por el propio Tribunal Supermo de Justicia ni por el Gobierno de Nicolás Maduro

CARACAS.- Fuerzas militares utilizaron hoy gases lacrimógenos y perdigones para dispersar una marcha opositora que intentaba llegar hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, a fin de expresar apoyo a los nuevos magistrados designados por la Asamblea Nacional venezolana.

La acción represiva dejó al menos tres heridos, incluyendo a un fotógrafo que fue golpeado por una bomba lacrimógena, y al violinista Willy Arteaga, quien acompaña las manifestaciones con sus notas musicales.

Embed
Embed

La manifestación de varios cientos de personas salió desde el municipio Chacao, en el este de Caracas, y tomó rumbó a la autopista Francisco Fajardo, que conecta el este con el centro de la ciudad.

La vía rápida había sido ocupada por fuerzas militares, apoyadas con carros blindados, esperando la llegada de la marcha y dispararon los gases lacrimógenos cuando apenas comenzaron a avanzar los manifestantes.

Una brigada de soldados en motocicletas avanzó para hacer replegar a los manifestantes hacia las calles de Chacao, que de inmediato se vieron envueltas en una humareda de gas.

El diputado opositor Rafael Guzmán, quien acompañaba a los que venían al frente, dijo que la represión no detendrá la protesta de los venezolanos.

"Ya estamos acostrumbrados a esto, es la misma cara represiva de este Gobierno, atacando al pueblo que está en la calle exigiendo respuestas. Hay que seguir resistiendo", señaló.

Embed

Agregó que la Asamblea Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro para reformar la Carta Magna, es una de las razones por la que sigue la movilización en las calles.

En Chacao continuó la escaramuza con un intercambio de piedras de los manifestantes contra los perdigones y gases de los soldados.

La marcha fue convocada por la oposición para ir a la sede del TSJ, en el centro de Caracas, a fin de expresar apoyo a la decisión de la mayoría opositora en Asamblea Nacional de designar y juramentar a 13 magistrados principales y 20 suplentes.

Embed

Con los nombramientos, la cámara legislativa busca sustituir a los actuales jueces del TSJ. El Tribunal declaró nula e "írrita" la medida de los diputados, además de advirtir que se exponen a juicios por usurpación de funciones.

La Sala Constitucional recordó a la Asamblea que está en desacato de sus sentencias y que por lo tanto sus decisiones son nulas, incurriendo además en usurpación de funciones.

La Asamblea aprobó las designaciones para presionar un cambio en el TSJ, que se ha convertido en un sostén clave del Gobierno. La cámara dijo que 13 magistrados principales en ejercicio fueron designados irregularmente el 15 de diciembre de 2015, después de conocerse la victoria de la oposición en las elecciones legislativas del 6 de diciembre de ese año.

El TSJ afirmó que la Asamblea cometió delito de usurpación de funciones en un acto que tiene "ánimo subversivo". Agregó que los "ciudadanos" que fueron juramentados en ese acto "írrito" se exponen a acusaciones de usurpación de funciones y traición a la patria.

Las redes sociales fueron espacio de denuncia y condena este sábado desde Venezuela, que vive desde el pasado 1 de abril una ola de protestas en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

Embed
Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar