BOGOTÁ.- El candidato de izquierda a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes la aparición de formularios de conteo de votos en donde se ven alteraciones a los números totales y solicitó investigar a los jurados de votación que participaron en los comicios del pasado domingo.
“La Fiscalía General debería comenzar investigación inmediata a los jurados de las mesas que se van reportando con formularios E 14 adulterados. Estos fraudes de los E 14 solo se pueden hacer si la Registraduría local permitió jurados de un solo partido”, indicó Petro en su cuenta de Twitter.
El reclamo del candidato por la Colombia Humana va dirigido a la Fiscalía para que investigue y deja en entredicho el papel que desempeñó la Registraduría Nacional -entidad que organiza las elecciones- en los comicios del pasado domingo, donde el candidato de derecha Radica, Iván Duque, y Petro pasaron a una segunda vuelta para suceder al actual mandatario, Juan Manuel Santos.
Un día después de la primera vuelta electoral, seguidores de la campaña de Petro difundieron en redes sociales fotografías en donde se observa una presunta irregularidad en el reporte de votos a favor de Duque.
Las imágenes muestran tachones y enmendaduras en el total de votos reportados a favor de Duque, lo cual causó indignación en el aspirante de izquierda y escandalizó a sus seguidores en Twitter.
La Registraduría no se ha pronunciado frente a la denuncia, pero indicó en un mensaje en redes que la plataforma web para consultar dichos formularios está funcionando correctamente.
Petro ya había denunciado un fraude las semanas anteriores a la primera vuelta, pero ésta hacía referencia al software con el que se hace el conteo de votos el cual presentaría fallas desde 2014. Sin embargo, su malestar cesó el sábado antes de las elecciones, cuando su partido manifestó que los comicios tendrían una observación internacional y local muy amplia.
Los resultados del sábado le dieron la delantera a Duque, con un 39,14 por ciento, seguido de Petro, con el 25,08 por ciento de los votos. Entre ellos esta el próximo presidente de Colombia y esto se definirá el 17 de junio.
FUENTE: dpa