CARACAS.- REDACCIÓN
El principal ente emisor del país sudamericano estima que la tasa de inflación bajará en el año 2017 y se ubicará en 4%
CARACAS.- REDACCIÓN
De acuerdo a una declaración del gerente del Banco de la República de Colombia, José Darío Uribe, la inflación anualizada en Colombia podría terminar este año en 6%, una cifra superior a las proyeciones del ente emisor para este año que la ubicaban entre 2 y4%.
"Según las últimas proyecciones, la inflación se está viendo este año cercana al 6 por ciento y en 2017 cercana al 4 por ciento o menos", afirmó Uribe en una presentación ante el Congreso, recogida por la agencia Reuters.
Los precios al consumidor acumularon un alza anual de 7,98 por ciento al cierre de marzo y analistas proyectaron en un reciente sondeo de Reuters que habrían aumentado a un 8,12 por ciento a abril pasado, más del doble que la meta establecida por la autoridad monetaria, de entre 2 y 4 por ciento.
El aumento de las presiones inflacionarias llevó al banco emisor a incrementar el viernes en 50 puntos base su tasa de interés a un 7%, una decisión que sorprendió al mercado, que esperaba un aumento gradual de 25 puntos base.
La estimación de Uribe es superior a la que mostró el directivo en una presentación en febrero, cuando un gráfico mostró que la inflación terminaría con mayor probabilidad cerca a un 5% en el 2016 y alrededor de 3,6 por ciento en el 2017.
"La desviación de la inflación en su meta tiene como protagonistas, uno el efecto de la devaluación y dos los efectos del Fenómeno de El Niño, estos choques tienen una característica, son de naturaleza temporal", agregó Uribe.
Elogios del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó el buen comportamiento de la economía colombiana a pesar de los efectos que se han sentido por el desplome del precio del petróleo en el mundo.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró este hecho y el elogio que se presentó por el crecimiento del PIB del 3.1% en el 2015, una de las mayores tasas de la región.
LEA TAMBIÉN