martes 21  de  enero 2025
PERÚ

Investigan a empresa tras falla que causó caos en aeropuerto de Lima

El aeropuerto suspendió sus vuelos durante cerca de diez horas, lo que dejó varados a unos 10.000 pasajeros

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LIMA.- La Fiscalía de Perú inició este martes una investigación preliminar a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), que administra el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en la capital de Perú, Lima, por el presunto delito de omisión de funciones tras tener que suspender los vuelos por un fallo en el sistema de luces del borde de la pista.

"El despacho fiscal realizará diligencias, en un plazo de 60 días, para indagar los indicios advertidos durante el procedimiento preventivo realizado por la Fiscalía de Prevención del Delito del Callao", reza un comunicado publicado en el perfil de la red social X del Ministerio Público.

Los fiscales han registrado las oficinas de Corpac en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en los contratos con dos empresas que brindaron servicios de mantenimiento a las luces de aproximación y eje de pista principal del mencionado aeropuerto.

El aeropuerto suspendió sus vuelos durante cerca de diez horas, lo que provocó la suspensión y el desvío de más de un centenar de vuelos, tanto nacionales como internacionales. A la mañana del lunes, la Corpac comunicó que había detectado y solucionado el "desperfecto" tras "un arduo trabajo", retomando los vuelos "con normalidad".

Sin embargo, este martes la situación seguía siendo caótica, con casi 10.000 pasajeros varados desde el domingo, ya que muchas aerolíneas no han brindado todavía soluciones a los pasajeros afectados por los retrasos y cancelaciones.

El ministro de Transportes, Raúl Pérez, señaló que la falla en el sistema de luces del aeropuerto se dio por "un evento fortuito".

"Lamentamos esta situación que claramente afecta a los pasajeros, que es totalmente inesperada, indeseada. Lo que se ha hecho es trabajar de la forma más rápida para poder restablecer la operación de la pista, que ya está operativa en estos momentos", declaró a la prensa el martes.

José Luis Barrios, presidente del directorio de la Corpac, dijo en declaraciones al programa de televisión Cuarto Poder que el problema se generó por "un cortocircuito en las redes" que abastecen de energía eléctrica a la pista.

FUENTE: Con información de Europa Press / AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar