BOGOTÁ.-.El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este lunes que "aún no tiene certezas" para confirmar si el líder del Frente Segunda Marquetalia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez, continúa con vida como aseguran desde las disidencias de la extinta organización.
Refiriéndose a un vídeo compartido en redes por el Frente Segunda Marquetalia en el que aseguran que Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez continúa vivo después del "atentado criminal" del que fue víctima el pasado 30 de junio, Duque ha detallado que "aún no tiene certeza" de la información, ya que sus fuentes le habrían hecho llegar las dos versiones distintas.
"Hay una versión que señala que habría muerto en Venezuela y otra que señala que estaría en un centro de atención gravemente herido, ante eso hay que tener paciencia para saber realmente que ocurrió y mantenemos nosotros siempre contacto con fuentes que nos han mantenido informados sobre la situación de esos delincuentes", expresó Duque en declaraciones recogidas por Radio Nacional de Colombia.
Por otra parte, altas fuentes militares aseguraron a Caracol Radio que Iván Márquez se encontraría en un hospital de Caracas protegido por agentes del régimen venezolano, y han cuestionado la versión de las disidencias de las FARC, que sostienen que el líder del Segunda Marquetalia estaría vivo en un campamento o en su zona de combate.
En este sentido, los altos funcionarios de las Fuerzas Armadas mostraron su incredulidad ante la versión del Frente Segunda Marquetalia, argumentando que si fuera cierta habría sido el propio 'Iván Márquez' en aparecer en el vídeo.
La Segunda Marquetalia, por su parte, aseguró el domingo que 'Iván Márquez' habría salido ileso del ataque que sufrió el pasado 30 de junio, añadiendo que "solo" habría sufrido "pequeñas afectaciones", según sostuvieron en un comunicado.
El texto también señala que la operación que se llevó a cabo contra 'Iván Márquez' estuvo dirigida desde "los cuarteles colombianos y con apoyo de las agencias de Inteligencia de Estados Unidos" y tuvo el mismo "modus operandi" que utilizaron para "asesinar" a Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paisa', o Henry Castellanos, conocido como 'Romaña', así como con Miguel Botache, también 'Gentil Duarte', y Seuxis Pausias Hernández, alias 'Jesús Santrich'.
FUENTE: Con información de Europa Press