BUENOS AIRES- La Corte Suprema de Justicia de Argentina revocó por unanimidad una medida cautelar que impedía que los jueces y fiscales ingresados al Poder Judicial a partir de enero de 2017 pagasen el impuesto a las ganancias, informaron fuentes jurídicas.
El alto tribunal señaló que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal utilizó argumentos "dogmáticos e insuficientes" para admitir la medida cautelar solicitada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y que, por ello, su decisión "fue arbitraria".
La Corte considera que la Cámara "no debió haber concedido la cautela por el hecho de que exista una forma de interpretar la ley deimpuesto a las ganancias que pudiera resultar contraria a los intereses de los magistrados y funcionarios representados".
Además, el Supremo sostuvo que con este tipo de medidas los jueces"deben tener especial cuidado en tanto se trata de decisiones preliminares que, por sus efectos expansivos, pueden suspender total o parcialmente la aplicación de una ley vigente y, de ese modo, afectar la división de poderes".
"La vigente ley de impuesto a lasganancias resulta plenamente aplicable", remarcaron las fuentes.
En 1996, el Congreso aprobó una ley que eliminaba algunas exenciones de distintos impuestos, como el de ganancias para losjueces.
Sin embargo, en diciembre de 2016, el Congreso de Argentina aprobó y convirtió en ley el polémico proyecto para reformar los impuestos que gravan los salarios, que había sido acordado entre el Gobierno, los gobernadores provinciales y la principal central sindical.
Este disponía que los magistrados designados tras la sanción de ese proyecto comenzarían a sufrir los descuentos del tributo.
FUENTE: EFE