lunes 24  de  marzo 2025
ACADEMIA

La niña superdotada de México quiere ser cardióloga y estudia tres carreras al mismo tiempo

Michelle Alejandra Arellano (12) de Tuxtla, Chiapas, México, posee un coeficiente intelectual dos menos que Albert Einstein y 6 más que Mark Zuckerberg

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CIUDAD DE MÉXICO.- Michelle Alejandra Arellano, originaria de Tuxtla, Chiapas, de 12 años, es la protagonista de los reflectores debido a que ya son tres carreras universitarias las que cursará, además de medicina -quinto semestre-; estudiará derecho, en la Universidad Metropolitana de Chiapas; y ciencias políticas, en una institución privada en Ciudad de México.

Posee un coeficiente intelectual (IQ) de 158 puntos, dos menos que el físico alemán Albert Einstein y seis más que Mark Zuckerberg (CEO de META), una característica que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se presenta únicamente en tres de cada 100 niños.

En 2022, llamó la atención porque con solo 10 años se preparaba para cursar estudios de medicina en la prestigiosa Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos. Los primeros años de clases virtuales, luego tendrá que hacerlo presencial y así cumplir su sueño de ser doctora para encontrar la cura del cáncer y el autismo, especializarse en cardiología pediátrica.

A sus 12 años, esta niña superdotada ya cursa el quinto semestre de medicina en la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, y ha ampliado sus horizontes académicos al decidir estudiar derecho en la Universidad Metropolitana de Chiapas y ciencias políticas en una institución privada en Ciudad de México.

Su propósito es tener una formación integral que le permita no solo cumplir su sueño de convertirse en una cardióloga pediátrica, sino también liderar su estado natal como gobernadora en un futuro.

Pequeña genio

Con sólo un año y medio de edad aprendió a hablar inglés, pero su inquietud y sus habilidades la llevaron a dominar el francés, alemán e italiano; a los cuatro años, ya sabía leer y escribir, aprobó la primaria, secundaria y, a través del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), logró aprobar la preparatoria.

Practica natación, basquetbol y taekwondo a nivel competitivo, pues ha representado a su entidad en eventos nacionales, que combina con actividades artísticas como la pintura.

Pese a su brillantez, el camino recorrido no ha sido fácil para Karina Guillén Cruz, su mamá y cirujana de profesión, quien evidenció la poca o nula información sobre los niños genio en México, razón por la cual tuvo que recurrir a especialistas que la apoyaron para orientarla y poder gestionar las habilidades e intelecto de su hija.

A partir de sus experiencias, Karina Guillén Cruz creó una red de apoyo y orientación para los padres de niños superdotados.

FUENTE: Julio Astillero/ Periódico Victoria/ Infobae

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar